Las ventas de bebidas alcohólicas durante las celebraciones de fiestas patrias en México pueden crecer hasta un 98 por ciento, si las marcas ofrecen descuentos, de acuerdo con un reporte de Retail Facts de Nielsen México.
Las bebidas alcohólicas, las tostadas y las botanas mixtas son los productos favoritos de los mexicanos en esta temporada, se indicó.
Los mexicanos, de acuerdo con el estudio, prefieren celebrar el Grito de Independencia con una cena en su casa, de algún amigo o familiar, pero los verdaderos invitados especiales son las botanas y las bebidas alcohólicas, sobre todo si tienen algún tipo de descuento o promoción, y son preferidas aquellas en presentaciones de mayor tamaño.
Las bebidas alcohólicas que se ofrecen con descuento o promociones pueden reportar incrementos de ventas de hasta 98 por ciento contra otras semanas, y 56 por ciento si no tienen ofertas.
Es decir, aún para celebrar esta fecha los mexicanos buscan los mejores precios y ahorrarse algunos pesos.
Los establecimientos que venden estos productos tienen crecimientos de venta de hasta 40 por ciento en las categorías que tienen descuento, apuntó Nielsen México, 23.4 por ciento en aquellas sin promoción. Tal vez es por esto que días previos al Grito de Independencia, los centros de venta, autoabastecimiento y de conveniencia optan por anunciar descuentos en diversos productos.
Los mexicanos celebran en grande: prefieren bebidas alcohólicas en presentaciones familiares. Las cervezas en presentaciones de 1.2 litros -mejor conocidas como caguamas, o en 4 packs-tienen aumentos de hasta el 100 por ciento de ventas contra otros fines de semana, informó la firma.
“La comida es el otro elemento indispensable en la fiesta nacional y en este segmento destaca que los productos con mayor alza en sus ventas, en tiendas de autoservicio, son las tostadas con 80%, seguidas por las botanas mixtas (60%) y los totopos (51%)”, se agregó en el estudio.
En cuanto a comida, en tiendas de venta al mayoreo, las tostadas y totopos pueden crecer sus ventas en más del 100 por ciento, las cremas comestibles ácidas 77 por ciento y los frijoles no procesados 14 por ciento.
Nielsen México destacó que no es el tradicional chile en nogada lo que los mexicanos buscan comer para celebrar este día; el pozole, las tostadas con crema y frijoles se convierten los platillos favoritos de los mexicanos.