Estados

Alcaldía Coyoacán invierte en la educación con 69 planteles rehabilitados y mejoras inclusivas

Los trabajos en el plantel ofrecen espacios renovados, accesibles, inclusivos y seguros para favorecer el aprendizaje y desarrollo integral de su comunidad.

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar encabezó la entrega de trabajos de remodelación en la Escuela Primaria 'Profr. Xavier Mejía', en la colonia Viejo Ejido de Santa Úrsula Coapa, después de 25 años sin recibir mantenimiento.

Gutiérrez Aguilar destacó que estas acciones buscan brindar a las niñas y niños coyoacanenses espacios dignos y seguros para su aprendizaje y que tengan un futuro cierto.

“Un futuro que haga que México siga saliendo adelante, es por eso que nosotros en Coyoacán llevamos hasta el día de hoy 69 escuelas intervenidas, un hecho sin precedentes en la historia de nuestra demarcación”, subrayó el alcalde.

Acompañado por la directora del plantel, Elizabeth Bustillos Muñoz, madres y padres de familia, así como autoridades educativas, el alcalde destacó que su gobierno hace obras que perduran; recordó que se han repavimentado más de un millón 350 mil metros cuadrados de vialidades, se han pintado prácticamente todas las unidades habitacionales y próximamente se intervendrán las fachadas de los Pedregales.

Por su parte, la directora de la escuela agradeció el apoyo recibido y señaló que la escuela es el primer escalón para formar mejores ciudadanos comprometidos con su comunidad.

La remodelación integral incluyó: 

  • La demolición y reposición de más de mil 500 metros cuadrados de aplanados
  • La sustitución de puertas en todas las aulas
  • La instalación de 168 luminarias LED
  • La impermeabilización de techos y pintura en interiores y exteriores
  • La renovación de cancelería y ventanas
  • La modernización de sanitarios con nuevos muebles
  • La construcción de rampas para personas con discapacidad
  • La instalación de nueva malla perimetral y concertina para mayor seguridad

Con estas obras, el plantel ofrece a su comunidad escolar espacios renovados, accesibles, inclusivos y seguros, favoreciendo el aprendizaje y el desarrollo integral de niñas, niños y docentes.

En el evento también estuvieron presentes la supervisora de la Zona Escolar 334, María Mireya Chong; el director de Educación Primaria No. 3, Joaquín Carlos Martínez Flores; la presidenta de la Mesa Directiva, Erika Pacheco, Eduardo Machorro Martínez de la dirección Operativa de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, así como padres y madres de familia.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.