Más Estados

Corte desecha recursos contra Ley de Seguridad Interior

Un ministro desechó las acciones presentadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco porque los organismos locales pueden interponer recursos sólo contra leyes locales.

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó por "notoriamente improcedentes" la acción de inconstitucionalidad y la controversia constitucional que interpuso la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco contra la Ley de Seguridad Interior.

TE RECOMENDAMOS: Diputados impugnan ley de seguridad ante Suprema Corte

Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro instructor, estableció que aunque los organismos estatales de derechos humanos están legitimados para interponer acciones de inconstitucionalidad, de acuerdo con una fracción del artículo 105 de la Constitución pueden hacerlo sólo contra leyes expedidas por las legislaturas locales correspondientes.

"Es evidente que dicho órgano carece de legitimación procesal activa para promover la presente acción de inconstitucionalidad", dijo Pardo Rebolledo.




OVM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.