Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Abastecedora de Agua CTM, laboran a partir de este miércoles, bajo protesta por la violación a las cláusulas del contrato colectivo y por que trabajan 'con las uñas' en medio de esta pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.
En dos meses, solo les proporcionaron dos tapabocas desechables y algunas veces alcohol. Héctor Rodolfo de Anda Rodríguez, Secretario General señala que la empresa les manifiesta que no cuenta con recursos económicos.
En lo que se refiere a la violación de la cláusula laboral número 86, dijo el entrevistado que no les han entregado los uniformes, mismos que desde el 15 de abril debieron ser darles.
“A la fecha no se nos ha dado nada. No pedimos nada que no esté en las cláusulas. Son dos camisetas, dos camisas, dos pantalones y un par de botas, es ropa de trabajo totalmente para 439 personas”, afirmó.
Expuso que la empresa argumenta al respecto es que no hay dinero y esa respuesta es extraña sobre todo cuando gastan en otras cosas y los trabajadores “no nos hemos rajado”, afirmó
En torno a las condiciones en las que, como trabajadores enfrentan la pandemia, dijo que se encuentran trabajando 'con las uñas'.
“Nos dieron desde marzo a la fecha, solamente dos cubrebocas de esos que son desechables ni siquiera lavables así como tampoco gel, en un tiempo nos dieron alcohol pero ya no debido que esto se envía a los centros hospitalarios pero pudieran dar otras cosas. Solo en la empresa sí hay. Por lo anterior es que estamos trabajando bajo protesta” afirmó.
Señala que si la empresa no cuenta con recurso para cumplir con las necesidades básicas de las cláusulas del contrato pero sí tienen para contratar a empresas privadas para realizar trabajos.
“Sobre esto no nos han dado respuesta, hemos observado que se trate de obras pequeñas. A nosotros esto nos afecta, ya que los operarios podrían hacerlo”, afirmó.
Finalmente dijo que no se van a ir a suspensión de labores, debido a que la situación es complicada en este momento ante la pandemia.
EGO