Se registra el primer caso positivo del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 entre el personal de un colegio privado que trabaja en forma híbrida. La Subsecretaría de Educación en La Laguna a cargo de Flor Rentería, señala que se tomaron los protocolos correspondientes y regresaron a la modalidad en línea.
Expuso que, fue el pasado viernes, cuando el centro educativo privado, le reportó que una de las maestras, resultó positivo, y debido a que trabajaban en la modalidad mixta, se suspendió el modelo semipresencial.
“La gran mayoría de las Instituciones Particulares está trabajando de manera virtual, el 20 por ciento aproximadamente, son los que trabajan de manera híbrida. Los padres de familia, quienes son los que al final de cuentas también dieron su autorización para aceptar llevar a sus hijos, quienes en conjunto con la directora tomaron la decisión de regresar al modelo en línea”, afirmó.
Expuso que, se trata del primer caso en un centro educativo y en definitiva, se tendrán que tomar todas las medidas, los protocolos que establece la Secretaría de Salud para disminuir los riesgos de contagio en tanto se dan los resultados de las pruebas aplicadas
Previo al caso positivo, a la Jurisdicción Sanitaria VI, se le envió una relación de los centros educativos que operan en forma híbrida, con el objetivo de que se realicen las verificaciones correspondientes, para determinar que se están aplicando los protocolos.
Por otra parte, dio a conocer que hasta el próximo 11 de septiembre, estarán atendiendo a los padres de familia que no realizaron el trámite de inscripción en el mes de febrero y por ello no tienen aún un centro escolar para los estudiantes.
“Lo importante es que todos nuestros niños tengan una escuela donde estudiar. Conforme avanzan los días, las escuelas tienen menos lugares disponibles. A partir del 3 de agosto, fecha en la que se realizaron los cambios de escuela, se atendieron 2 mil 200 solicitudes y el 70 por ciento eran solicitudes de particular a la pública ”, afirmó.
Finalmente dijo que, por lo general desde el mes de febrero, las escuelas de alta demanda quedan al 100 por ciento de su capacidad.
EGO