Ante las afectaciones económicas causadas por el Covid-19 en Michoacán, más de cien mariachis salieron a las calles de Morelia para pedir al gobierno apoyos económicos.
Los artistas manifestaron que son un sector muy golpeado económicamente, pues no hay trabajo y en consecuencia no se lleva dinero a la familia.
Los músicos y cantantes que se quejaron también de que las contrataciones bajaron en las últimas semanas en más de un 95 por ciento.

El cantante Humberto "La Loba" Jacuinde lamentó que la pandemia esté impactando negativamente los ingresos de los mariachis, pues no hay celebraciones como bodas o cumpleaños.
"Yo ya tengo como 25 días sin poder trabajar porque como nos cerraron los que fueron salones, bares, centros nocturnos. De eso vivimos nosotros. Vivimos también de la clientela que ahorita como está toda en cuarentena, no hay trabajo. Necesitamos un apoyo del gobierno o del municipio".
Por ello, solicitó al gobierno de Michoacán que apoye a los cantantes y a los músicos con algunas despensas que permitan aliviar la tragedia que se vive.
El gobierno de Silvano Aureoles ha sido uno de los jefes de estado que decidió aplicar medidas tempranas ante la pandemia. Una de ellas fue blindar las fronteras de la entidad.
Poco después de la diez de la mañana, los mariachis se congregaron a un costado de la Catedral de Morelia, en donde entonaron la canción Caminos de Michoacán.

Posteriormente, se desplazaron con rumbo al exterior de Palacio de Gobierno en donde entregaron un pliego de peticiones a los policías, quienes les impidieron el paso.
Y frente a estos momentos difíciles por el Covid-19, los mariachis michoacanos entonaron una docena de canciones en el Centro Histórico de Morelia.
OMZI