Estados

Covid-19 puede impactar el desarrollo de campañas en 2021

El presidente del IEPC de Guerrero, Nazarin Vargas Armenta, advirtió que las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus como el distanciamiento físico podrían afectar las campañas.

El presidente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, Nazarin Vargas Armenta, sostuvo que la pandemia del coronavirus puede propiciar la modificación de las campañas de proselitismo en los comicios de 2021, por la necesidad de mantener las medidas de prevención.

Vargas Armenta comentó que, de acuerdo con los tiempos que marca la ley, se tiene considerado iniciar el proceso electoral de gobernador, alcaldes y diputados locales en septiembre del presente año.

Pese a la pandemia del covid-19, dijo que de momento no se tiene considerado ningún cambio en el calendario electoral y se confía en que las cosas así seguirán.

Reconoció que pueden existir algunas variaciones en lo que se refiere al periodo de precampañas al seno de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, sobre todo porque existe la necesidad de homologar la elección local con la nacional, pero de momento el IEPC ya tiene establecidas las fechas en el ámbito local.

Lo que admitió que se puede modificar de manera importante, es el esquema de las precampañas internas y las campañas una vez que arranque el proceso constitucional, porque si bien la cuarentena impuesta por las autoridades sanitarias puede levantarse, lo que podría prevalecer es la necesidad de adoptar medidas preventivas.

“Claro, desde luego que se pudiera afectar al desarrollo de las campañas, seguramente va a incorporar algunas estrategias de comunicación en el propio proceso, así lo creo, me parece que estas medidas precautorias de la sana distancia y cuidar la convivencia no van a terminar de manera efectiva pronto”.

Admitió que habrá algunas modalidades que no se habían tenido en los procesos electorales.

Explicó: “Yo creo que la sana distancia y no aglomeración de personas podría permanecer, pero quien tendrá la mejor opinión en torno a esos temas serán las autoridades del sector Salud, pero debiéramos estar pensando en prepararnos para acciones de este tipo”.

Hasta el momento, todos los partidos políticos recurren a los eventos masivos para medir el ánimo de la gente en torno a sus candidatos, lo que puede variar en la contienda venidera.

tm

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.