Estados

Coparmex Laguna advierte retroceso si se limita el juicio de amparo

La organización empresarial se pronuncia contra las reformas a la Ley de Amparo y al Código Fiscal.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Laguna hizo un llamado para preservar el Juicio de Amparo para garantizar la seguridad jurídica en La Laguna, con lo que se unen a la postura de la delegación Nacional para advertir que las propuestas de la Ley de Amparo debilitan el Estado de Derecho en México.

Jorge Reyes, presidente de la Coparmex Laguna, consideró que se pone en riesgo la seguridad jurídica de ciudadanos, emprendedores y empresas de la región lagunera, ya que las modificaciones planteadas limitarían la posibilidad de promover amparos en casos de interés colectivo, cuando antes servía para proteger a la sociedad ante actos de autoridad.

“Esto es especialmente delicado para La Laguna, donde miles de empresas, desde pequeños emprendedores hasta grandes industrias, requieren certidumbre jurídica para invertir, crecer y mantener los empleos que sostienen a las familias de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo”, declaró.

Asimismo, en lo que respecta al ámbito tributario, dijo que los cambios al Código Fiscal de la Federación generarían un mayor riesgo de cobros prematuros y de suspensión de certificados fiscales, lo que impactaría directamente en la operación de las empresas laguneras y en la estabilidad de las fuentes de trabajo.

Por su parte, la digitalización obligatoria de los procesos judiciales podría dejar en desventaja a pequeños negocios y profesionistas de Durango y Coahuila que aún no cuentan con acceso pleno a las herramientas tecnológicas necesarias.

“El juicio de amparo ha sido históricamente un recurso que frena abusos de poder y garantiza derechos frente a actos de autoridad. Limitarlo significaría un retroceso histórico que afectaría no solo al país, sino también a la competitividad y desarrollo económico de nuestra región lagunera”.

Por ello, Jorge Reyes enfatizó que desde La Laguna respaldan la solicitud de participar en las mesas de trabajo del Senado de la República para que se tome en cuenta las posturas y la voz de los empresarios laguneros, para lo cual compartió comunicados dirigidos a los senadores coahuilenses Miguel Riquelme, Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar.

Así, hizo un llamado a los legisladores a reconsiderar dichas modificaciones, mantener un diálogo abierto con la sociedad y garantizar que el amparo siga siendo un derecho histórico accesible para todos.

“Nuestro compromiso es asegurar que cualquier reforma legal fortalezca el Estado de derecho y preserve las garantías que nos brindan certeza y confianza para seguir generando inversión, empleo y bienestar en nuestra comunidad. Solo con instituciones sólidas, independientes y confiables podremos asegurar que Torreón, Gómez Palacio y Lerdo continúen siendo una región atractiva para la inversión”, añadió.




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.