Previo al reinicio de clases en educación inicial, básica, media superior y superior este 20 de octubre para 34 municipios afectados por el paso del huracán Priscila en Hidalgo, San Bartolo Tutotepec, Tianguistengo, Huautla, Huehuetla, Tenango de Doria y Tlanchinol presentan el mayor número de localidades sin condiciones para el retorno a las aulas debido a que permanecen incomunicadas.

A corte del 18 de octubre, Hidalgo contabilizaba 76 comunidades incomunicadas y afectadas por las fuertes precipitaciones, de las cuales principalmente se concentran en San Bartolo Tutotepec y Tianguistengo con 14 cada municipio, mientras que el resto son:
- Huautla, Huehuetla, Tenango de Doria y Tlanchinol: 6 cada municipio.
- Xochicoatlán: 4
- Nicolás Flores: 3
- Eloxochitlán, Molango, Tepehuacán de Guerrero, Tlahuiltepa y Zacualtipán: 2 cada municipio.
- Calnali, Chapulhuacán, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Xochiatipan y Yahualica: 1 cada municipio.
Planteles sin condiciones para reabrir en San Bartolo Tutotepec
En el centro de San Bartolo Tutotepec está la preescolar Acamapichtli con 45 alumnos y tres maestras, así como la primaria Benito Juárez con 88 estudiantes y seis maestras; además de otra primaria de nombre Amado Nervo con 234 alumnos y 12 profesores; y la secundaria general Felipe Ángeles con una matrícula de 259 alumnos y 13 docentes.
También en la cabecera de este municipio existe el registro de un Colegio de Bachilleres, así como una Escuela de Estudios Superiores de Hidalgo.
La localidad de Cerro Negro, perteneciente a San Bartolo Tutotepec, afectada por las anteriores lluvias de acuerdo con el registro del gobierno federal, cuenta con una primaria general de 24 alumnos y un maestro; además de una preescolar comunitaria indígena con cinco niños y un docente.
A su vez, la localidad de Cerro Verde, en el mismo municipio, registra una primaria indígena con 27 alumnos y dos maestros; una preescolar comunitaria con 12 estudiantes y una maestra; además de una secundaria con 13 alumnos y un maestro.
Tianguistengo y Huehuetla, con daños severos en infraestructura escolar
Mientras que en el centro de Tianguistengo, la preescolar Héroes 16 de julio registra 82 alumnos y tres docentes; la escuela primaria Benito Juárez suma 190 alumnos y 12 profesores; así como la escuela secundaria Gabriel Alarcón Chargoy contabiliza 131 alumnos y ocho maestros.
En este municipio existe el registro de una Normal de la Sierra Hidalguense, un Colegio de Bachilleres y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario.
En la cabecera de Huehuetla, la escuela secundaria general El Caudillo del Sur, la cual fue siniestrada por las precipitaciones y cuyas imágenes fueron mostradas por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Mario Delgado Carrillo durante conferencia en Palacio Nacional, tiene una matrícula de 192 alumnos y 12 docentes.
Directivos de cada escuela determinarán el regreso a las aulas
En Hidalgo 3 mil 650 planteles de educación se fueron a suspensión de clases, lo que afectó a 172 mil 545 alumnos derivado del paso del huracán Priscila por la entidad, que dañó 209 escuelas, de acuerdo con el reporte preliminar ofrecido por Delgado Carrillo.
De las 209 escuelas afectadas, 187 corresponden a básica, 5 a media superior y 17 a superior.
Anteriormente, la SEPH informó que debido a las afectaciones y presencia de lluvias se determinó la suspensión de clases hasta nuevo aviso en 34 municipios del estado, derivado de las intensas lluvias.
La dependencia estatal informó recientemente que todas las figuras educativas de básica, media superior y superior realizarán un análisis crítico del contexto de su espacio educativo para tomar la decisión de regresar a clases este lunes 20 de octubre.