Más Estados

Según Coneval, puedes transportarte con $7.7 diarios

Éste es el gasto si vives en una zona urbana; la cifra para zonas rurales es de 4.72 pesos diarios, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. 

Alguien que vive en una zona urbana puede transportarse con sólo 7.7 pesos diarios, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de abril.

TE RECOMENDAMOS: Carstens prevé más inflación, pero reiterá que bajará a fin de año

Sin embargo, el transporte público más barato de la Ciudad de México (Metro o los primeros 5 kilómetros del microbús) tiene un costo de 5 pesos, por lo que necesitaríamos gastar al menos 10 pesos para ir y regresar. En otros lugares, como Tamaulipas, Jalisco y Monterrey, los costos mínimos del transporte público son de 9, 7 y 12 pesos, respectivamente.

Para las zonas rurales, según el Coneval, el gasto necesario es de 4.72 pesos al día.

Según las mediciones de Coneval, una persona puede cubrir sus necesidades de transporte con 231.12 pesos mensuales, de artículos de esparcimiento con 5.53 pesos, y de mantenimiento de vivienda con 24.17 pesos al mes.

Dichos gastos, más los de cuidado personal, vestido, comunicaciones, educación, cultura, etcétera, conforman la canasta no alimentaria, que mensualmente requiere de un gasto de mil 422.42 pesos por persona, de acuerdo con el organismo.

La canasta alimentaria, que incluye productos como quesos, leche, pescado, carne y diversos alimentos, puede cubrirse con un ingreso por persona de mil 400.27 pesos al mes.

Para estar en la Línea de Bienestar, que considera cubiertas las necesidades de ambas canastas, a una persona que vive en una zona urbana le basta con un ingreso de 2 mil 822.69 pesos mensuales, es decir, 94.08 pesos diarios; mientras que las personas que viven en una zona rural requieren de un monto de mil 821.07 pesos al mes, o 60.7 pesos diarios, según el organismo.

Con estas cifras, una familia de 4 personas necesita un ingreso mensual superior a los 11 mil 290 pesos para no ser considerada en situación de pobreza.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.