La Secretaría del Bienestar en La Laguna concluyó el censo para beneficiarios del programa de Salud Casa por Casa.
Karla Zamora, subdelegada de la dependencia, dijo que ya comenzaron con las visitas a domicilios para dar seguimiento a los usuarios y han encontrado en el proceso adultos mayores en abandono y con problemáticas diversas.

“Cerramos el censo con un avance del 50 por ciento, pero esto es una medida generalizada y las personas que no alcanzamos a pasar en automático se van a reflejar en nuestra plataforma”.
Detalló que entre los municipios que le corresponden a la subdelegación como Torreón, Matamoros, Viesca y Parras suman 92 beneficiarios en total.
“Tenemos alrededor de 22 mil consultas realizadas desde que inició el arranque de las visitas”.
Destacó que, a través de algunas visitas, también encontraron pacientes con indicios de enfermedades más complicadas y eso permitió una atención más puntual en sus instituciones de salud.
“Hemos encontrado casos en que atendimos a adultos mayores en situación de abandono o desnutrición severa. Tuvimos un caso que visitamos, que no tenía síntomas y se detectó, tenía obstruida una arteria y fue canalizada para que en menos de tres días le hicieran una intervención”.
Puntualizó que dicho programa es tanto para derechohabientes como no derechohabientes.
“Es un programa complementario en que más adelante se les va a poder recetar y entregar alrededor de 21 medicamentos que son para controlar diabetes, hipertensión y todo ese tipo de padecimientos”.
La funcionaria mencionó que, dada la comunicación constante con los derechohabientes y beneficiarios de diversos programas sociales, se descartan fraudes o irregularidades.
“Hasta el momento, pero como nosotros tenemos mucho contacto con nuestra derechohabiencia nos marcan y nos indican”.
daed