La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó casos de personas físicas y morales que incurrieron en huachicoleo de agua en Actopan, Tulancingo y Mineral de la Reforma, por lo que inició procedimientos administrativos y penales, informó Rogelio Trejo, subdirector de Administración de la dependencia federal.
En los tres casos se trata de extracción de agua para venderla en pipas, lo cual es un delito de índole federal; sin embargo, la dependencia federal logró suspender la irregularidad.
Durante conferencia de prensa, el funcionario federal consideró que no es grave este delito en la entidad; sin embargo, destacó que el gobierno federal busca regularizar títulos de concesión y asignación de aguas nacionales.
“Aquellas personas que tienen una concesión y que ya no la usan, que no están haciendo un uso adecuado para lo que fueron otorgadas, entonces retirarlas y regularizarlas. También nos permite tener un inventario de los volúmenes de agua en todo el país”, destacó.
Más de mil concesiones de agua están vencidas en Hidalgo
En Hidalgo hay mil 853 concesiones de agua vencidas, de un total de 6 mil 500, entre ellas presidencias municipales, por lo que el gobierno federal inició el proceso para regularizarlas durante los próximos seis meses, ya que de incumplir serán canceladas e incluso habrá sanciones administrativas.
Del total, 70 por ciento son de uso agrícola, 25 por ciento urbano y 5 por ciento industrial, principalmente en el Valle del Mezquital, reveló durante conferencia de prensa el director local de Conagua, Felix Adrián Brambila Mendoza.
El funcionario federal señaló que se encuentran en esta situación los organismos operadores de agua de Huejutla y Molango. Matizó que al ser por 30 años su vigencia, las concesiones no son entregadas en los cambios de administraciones municipales.
Darán facilidades administrativas
Ante este escenario, la Conagua impulsa el decreto de facilidades administrativas para que los pequeños productores agrícolas con pozos o títulos de concesión de agua de riego puedan regularizar su situación de manera rápida y sencilla, con la finalidad de que accedan a todos los apoyos federales.
Tal decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) otorga un plazo de seis meses a las personas interesadas en adherirse a estas facilidades administrativas, por lo que podrán presentar la documentación correspondiente en módulos de atención a partir del 3 de noviembre o en una ventanilla digital.
En Hidalgo, los módulos estarán ubicados en la dirección local en Valle de San Javier, Pachuca, así como en Ixmiquilpan, en las oficinas del distrito de riego 100 Alfajayucan.
Tal decreto está dirigido a usuarios de los sectores agrícolas, pecuario y de agricultura que cuenten con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales y que hayan vencido entre el primero de octubre de 2017 y el primero de marzo de 2025. También aplica para entidades federativas y municipios con títulos para uso público urbano, sin importar el volumen.