Cuatro mujeres adolescentes desaparecieron entre el 21 y el 28 de octubre en los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, tras lo cual sus familiares iniciaron fichas de búsqueda en la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH).
Se trata de Aline Lucero Espinosa Blancas, de 12 años; Yanely Arizbeth Lorenzo Gómez, de 17 años; Ana María Bojay Segundo, de 15 años; y Sofía Renata Jiménez, de 13 años.
Aline Lucero Espinosa Blancas se le vio por última vez el 21 de octubre en Pachuca, es de tez blanca, complexión delgada, cabello lacio regular color castaño, ojos café claro, mide 1.50 metros de estatura. Vestía pijama rosa, sudadera gris y tenis blancos. No tiene ninguna seña particular aparente.
El 25 de octubre se vio por última vez en Pachuca a Yanely Arizbeth Lorenzo Gómez, quien tiene una cicatriz y lunar en la cela izquierda como seña particular, es de tez morena clara, delgada, cabello lacio regular oscuro, ojos café claro y mide 1.48 metros. De acuerdo con su ficha de búsqueda vestía playera blanca, pantalón azul de mezclilla y tenis blancos.
En tanto, Ana María Bojay Segundo, desapareció el 22 de octubre en Mineral de la Reforma, la última vez que se le vio vestía chamarra café, pantalón de vestir a cuadros negro y blanco y tenis blancos. Mide 1.50 metros, es de tez morena clara, complexión regular, cabello lacio y regular oscuro y tiene ojos negros. No tiene ninguna señal particular aparente.
A Sofía Renata Jiménez se le vio por última vez el 28 de octubre en Pachuca, la adolescente es de tez blanca, delgada, cabello ondulado corto negro, ojos café claro, mide 1.55 metros. Vestía chamarra, blusa y pantalón negros y tenis blancos. Como seña particular tiene un lunar cerca de la nariz, una mancha en el muslo izquierdo y usa lentes.
Recomendaciones de la CBPEH para prevenir desapariciones
En enero pasado la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo emitió una serie de acciones específicas para prevenir la desaparición de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
Respecto a los adolescentes los padres o tutores deberán saber dónde y con quién se encuentran cuando están fuera de casa, así como domicilios y teléfonos de sus conocidos; estar al pendiente de lo que ven en internet y medios de comunicación.
Deben respetar la personalidad de los jóvenes incluyendo sus gustos y preferencias sexuales; deberán poner especial atención en la salud mental de los adolescentes y no solo cuando exista una problemática en casa.
Los jóvenes deberán avisar a sus familiares a dónde salen y mantener comunicación constante entre sí; deben evitar publicar fotos de sus familiares y de sus vidas privadas en redes sociales.
La Comisión enfatizó que se deberá dar aviso a familiares en caso de que alguien extravíe su celular o si éste ha sido hackeado; así como evitar transitar las calles altas horas de la noche.