Integrantes de diversas organizaciones de la comunidad LGBT reclamaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz la falta de información y seguimiento del caso de transfeminicidio de La Monse, hallada sin vida el 11 de septiembre en el municipio de Actopan.
Activistas exigen justicia
En sus redes sociales, los activistas de las organizaciones Orgullo Xalapa A.C, Red Diversa Veracruz, y Activistas LGBTIQ+ se pronunciaron para que la Fiscalía no deje impune este caso, como muchos otros que se llevan en Veracruz.
"Exigimos una investigación con perspectiva de género y diversidad sexual, transparencia en los avances y acompañamiento sensible a su familia", expresaron.
Además, insistieron en que se haga justicia para La Monse y cesen los crímenes de odio en Veracruz.
¿Cómo fue el hallazgo del cuerpo de 'La Monse'?
El cuerpo de la mujer trans fue hallado cerca de la comunidad de Palmas de Abajo.
La víctima, originaria de Tinajitas, presentaba huellas visibles de violencia; fueron campesinos de la región quienes advirtieron la presencia del cadáver y dieron aviso a las autoridades.
El hecho generó la movilización de elementos de diversas corporaciones de seguridad. Personal de servicios periciales de Xalapa se trasladaron al lugar para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar los estudios correspondientes.
En tanto, se informó que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación por este caso.

ksh