Estados

Perro rescatista necesita ayuda para tratamiento médico en Colima: Ésta es la historia de 'Rex'

El can realizó 15 activaciones de búsqueda y rescate, tan solo en el sismo de 2017 localizó cuatro cuerpos y una persona con vida en la Ciudad de México.

Rex es un perro rescatista que desde los nueve meses de edad se dedicó a la búsqueda y rescate de personas, incluso ayudó en la Ciudad de México después del sismo del 19 de septiembre de 2017, pero ahora retirado y en el olvido gubernamental, enfrenta un diagnóstico incosteable para su familia.

El pastor belga, nacido hace 11 años en la ciudad de Colima, fue diagnosticado con una enfermedad articular degenerativa, lo que le provocó un padecimiento que afecta directamente las articulaciones. Sus órganos vitales están bien, pero el tratamiento para mejorar su estilo de vida es muy costoso.

Su último servicio fue hace dos años, la madrugada del 17 de septiembre de 2021.
Perro rescatista necesita apoyo para tratamiento médico. | Arnoldo Delgadillo

Rex, en su vida de jubilado, pasa felices mañanas en la lonchería de su familia portando un balón en el hocico y buscando caricias de comensales y repartidores; pero desde que era un cachorro formó parte de Protección Civil Estatal en Colima, siendo parte de los binomios más exitosos del estado.

“Tenía nueve meses cuando fue su primera activación y tuvo su primera localización, ¡siempre fue un perro con suerte!”, recuerda quien fuera su cuidador y ahora su papá humano, Salvador Montes de Oca.
Su último servicio fue hace dos años, la madrugada del 17 de septiembre de 2021.
Perro rescatista necesita apoyo para tratamiento médico. | Arnoldo Delgadillo

El can realizó 15 activaciones de búsqueda y rescate, tan solo en el sismo de 2017 localizó cuatro cuerpos y una persona con vida en la Ciudad de México. Su último servicio fue hace dos años, la madrugada del 17 de septiembre de 2021, cuando localizó a una mujer sin vida, enterrada bajo un derrumbe en la carretera Colima-Minatitlán.

La pandemia evitó que se le hiciera un homenaje de despedida en su jubilación, pero tampoco ha habido un seguimiento gubernamental para el héroe; ahora vive con la hermana y mamá de Salvador, donde es el gran consentido.

“Cada vez que llega un repartidor, él lo recibe y le acerca el balón; le hacemos chilaquiles, ya tenemos la hora en la que se los damos junto con sus pastillas para la cadera”, narra Denisse Montes de Oca. De hecho, en el negocio de su familia, Jugos Insurgentes, hay una bebida con su nombre, hecha a base de café y plátano.

En su cuenta de Instagram, el perro rescatista y su familia exponen que necesitan apoyo en especie: necesita Osteocart comprimidos y Librela de 20 miligramos, para ayudarlo a mejorar su calidad de vida.

MO

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.