El colectivo Divulvadoras hizo un llamado al gobierno del estado y al Congreso local de Morelos para intercambiar información y verificar que los programas implementados para evitar la violencia hacia las mujeres estén dando resultados.
Van cinco casos en lo que va de octubre
Andrea Acevedo García, vocera de la colectiva Divulvadoras, informó que en los primeros días de octubre se han registrado cinco feminicidios en la entidad, encendiendo las alertas entre organizaciones y defensoras de derechos humanos.
La vocera expresó que el panorama sigue siendo preocupante para las morelenses y llamó a las autoridades a revisar las estrategias implementadas para atender la violencia de género, pues en lo que va de octubre se han contabilizado casos en los municipios de Tepoztlán, Cuautla, Jiutepec ,Xochitepec y Zapata.
Informó que en la administración de Margarita González Saravia se contabilizaron 105 feminicidios: 19 entre octubre y diciembre de 2024, y 86 durante 2025.
Morelos ocupa cuarto lugar en feminicidios
Asimismo, señaló que incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que toda muerte violenta de una mujer debe investigarse inicialmente como feminicidio.
"La tarea no es nada sencilla debido a que aún hace falta mucho que hacer en materia de prevención de violencia de género y evitar que se registren más feminicidios, pero podemos mencionar que en este sexenio se estará dejando un precedente para evitar que se sigan registrando más casos en los próximos años", señaló la activista.
Cabe destacar que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Morelos ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con 25 feminicidios, según el último reporte con cifras de enero hasta agosto de 2025.
Este dato evidencia que la violencia contra las mujeres en la entidad sigue siendo alarmante.

ksh