Estados

Cofepris aprueba vacuna actualizada contra covid-19 de Moderna dirigida a la variante LP.8.1

México se convierte en el primer país de América Latina en aprobar la vacuna de Moderna, reforzando la preparación frente a los virus respiratorios en la temporada invernal.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la actualización de la vacuna contra covid-19 de Moderna, Inc., formulada para proteger contra la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2, en línea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vacuna lista para campañas 2025-2026

La nueva formulación quedó aprobada en México para su aplicación a partir de los seis meses de edad, con el objetivo de reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas a la enfermedad.

Con esta decisión, México se convierte en el primer país de América Latina en avalar la vacuna de Moderna dirigida a la variante LP.8.1, lo que marca un hito en la preparación regional para la próxima temporada invernal de virus respiratorios.

Moderna señaló que está lista para garantizar la disponibilidad de la vacuna durante la campaña de vacunación 2025-2026 en el país. La compañía destacó que la misma formulación ya ha recibido aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

“Proteger a las personas con mayor riesgo de sufrir consecuencias graves por la covid-19 es fundamental para la salud pública. Estamos orgullosos de ayudar a asegurar que la población mexicana cuente con la protección más actualizada contra las variantes que circulan en esta temporada de virus respiratorios”, declaró Francesca Ceddia, directora de Asuntos Médicos de Moderna.

La autorización se sustenta en las recomendaciones de la OMS, que solicitó que las vacunas se desarrollen con base en el linaje monovalente JN.1, dando preferencia a la variante LP.8.1.

En México, especialistas han enfatizado la importancia de inmunizar a la población pediátrica. Un artículo reciente en Acta Pediátrica de México recomendó que todos los niños a partir de los seis meses de edad reciban la vacuna actualizada, tanto para la serie primaria como para los refuerzos, de acuerdo con lo aprobado por las autoridades sanitarias.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.