El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó que desde hace dos semanas opera una mesa de trabajo entre el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de disminuir la presencia de apagones en la entidad.
Explicó que dicha mesa está conformada por Luis Olivares, secretario de Economía, y el jefe del despacho del gobierno estatal, quien mantiene contacto directo con altos directivos de la CFE.
“Tienen como dos semanas platicando para poder sacar el tema adelante. Los apagones sí nos han afectado en varios aspectos y sectores, por ejemplo, a los usuarios domésticos, quienes se quedan sin luz en sus viviendas, pero eso también significa quedarse sin agua, e incluso sin aire acondicionado”, afirmó.
Respecto a los pozos de agua, señaló que el problema ya impacta a todo el estado. Indicó que aunque durante su gestión como alcalde de Saltillo no se habían registrado problemas de abasto, actualmente los apagones afectan el funcionamiento de los pozos, situación que nunca se había presentado con tal frecuencia.
“Es el principal factor del desabasto de agua en el estado. Así como ocurre en Saltillo, también sucede en La Laguna y en el norte de la entidad. No hay problema mientras los pozos estén funcionando, pero si se registran apagones, se interrumpe el abasto del líquido”, subrayó.
El mandatario también mencionó que las variaciones de voltaje impactan a las naves industriales, incluso aquellas que cuentan con sus propias plantas generadoras de energía eléctrica.
“Es una bronca en la competitividad del país, ya que no solo está ocurriendo esto en Coahuila, sino en varios estados de México”, concluyó Jiménez Salinas.
edaa