Estados

Van 15 denuncias por discriminación en Coahuila; la mayoría por apariencia e identidad de género

De éstas denuncias, únicamente dos se han cerrado por convenio de conciliación y el resto aún siguen abiertas.

Un total de 15 denuncias se han presentado a la fecha en la Dirección Estatal para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, informó su titular Patricia Yeverino, al añadir que de éstas, únicamente dos se han cerrado y el resto aún siguen abiertas, la mayoría versan sobre presuntos actos de discriminación por apariencia física, mujeres, identidad de género, discapacidad y origen étnico.

“Vamos en la misma medida, el año pasado cerramos con 14, ahora estamos sobre 15, ahorita todas están en proceso, salvo dos que concluyeron por convenio de conciliación; nuestro proceso es presentas la queja, se notifica a la autoridad responsable, luego viene una notificación para ver si se quieren someter al procedimiento de conciliación, luego una audiencia de conciliación y si no llegan a nada se les da un periodo probatorio de diez días”.

Patricia Yeverino, comentó que terminado el mismo, se procede a una audiencia de pruebas y finalmente la resolución.

“En el proceso de la conciliación se les invita a llegar a algún arreglo y en estas ocasiones si se llegó, éstos van enfocados a la disculpa, y a los cursos de capacitación y sensibilización”.

Negó dar información sobre cuáles dependencias han sido las señaladas por los quejosos pues dijo la ley impide otorgar estos datos. “Han sido particulares, con empresas, eso sí”.

Yeverino aclaró que la naturaleza de la queja corresponde al grupo de la población que sufrió la presunta discriminación y no se tiene un tiempo límite para la diligencia.

“La ley no marca un tiempo en el que se tenga que concluir, tratamos de ser lo más eficientes posibles, pero como somos una dependencia que atendemos quejas de Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Acuña, Nava, entonces los casos que son foráneos puede tardar un poco más por los tiempos que marca la ley y porque hay que hacer la diligencia de notificación en los distintos municipios”.

En este caso, además los municipios más señalados son Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Arteaga y Ramos Arizpe; respecto del hecho de que una dependencia o empresa u organismo sea señalado de manera reiterativa, la funcionaria estatal explicó que este si es un punto que toma en cuenta la legislación en la penalidad que se aplica.

“Ya no va a ser a lo mejor el curso, a lo mejor va a ser la sanción y no la mínima, se le va a ir incrementando cada vez”.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.