Estados

Van 17 feminicidios en Coahuila en 2022; Torreón es el municipio con mayor incidencia

Las víctimas oscilan entre los 24 a 35 años y los agresores principalmente son las parejas o ex parejas. La sentencia más alta ha sido de 75 años.

En lo que va del año, en Coahuila se registraron 17 feminicidios, de los cuales 16 están judicializados y en uno de ellos se dictó el no ejercicio de la acción penal, debido a que el feminicida se privó a sí mismo de la vida; todos los casos fueron resueltos favorables a la víctima, aseguró el fiscal especializado en el tema, Liberto Hernández Ortiz.

El año pasado se cerró con 24 fallecimientos de mujeres por esta causa, lo que significa hasta ahora una disminución de 8 decesos violentos, aunque todavía faltan tres meses para cerrar el 2022.

Los casos ocurrieron en ocho municipios de la entidad, donde el de mayor incidencia fue Torreón con un total de cuatro, seguido de Piedras Negras con tres, en tanto que los municipios de Saltillo, Ocampo, Matamoros, Zaragoza, Parras y Acuña registraron un caso en cada ciudad.

El caso de la persona que falleció luego de perpetrar el ilícito ocurrió en San Pedro de las Colonias, en tanto que en el resto se llegó a sentencia para el victimario, lo que según el funcionario es una resolución del 94.12 por ciento del total.

Respecto de las edades, informó que las víctimas oscilan entre los 24 a 35 años de edad y los agresores principalmente son las parejas o ex parejas.

“Casi siempre que ocurre un feminicidio la primera línea de investigación va directamente hacia estas personas, por ello hemos resuelto favorablemente 16, cumpliendo con el objetivo del proceso penal, que es el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente y que el culpable no quede impune”, reiteró.

Sobre las sentencias, indicó que la más alta ha sido de 75 años y se aplicó en el presente año; recordó que el feminicidio es una de las formas de muerte más extremas.

“Ahí mismo el código penal señala las razones de género y una de ellas es la exposición del cuerpo y la mutilación, que en algunos casos sí han ocurrido”, refirió.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.