Entre los resultados del informe de actividades de la organización Renacer Lagunero, resaltan las gestiones para la discusión y aprobación en el Congreso de Durango de la iniciativa para la Creación del Parlamento Interestatal y Metropolitano de La Laguna, sin embargo, en Coahuila no han tenido la misma respuesta.
Al respecto, el presidente de Renacer Lagunero, Julián Mejía Berdeja, resaltó primero la necesidad de homologar marcos jurídicos entre los dos estados que competen a La Laguna, por lo que impulsaron la figura del Parlamento Interestatal y Metropolitano, del cual se hicieron las gestiones ante los congresos de Coahuila y Durango.

En tanto, lamentó que mientras en Durango se aprobó la iniciativa para la creación de dicho parlamento interestatal a finales del año 2022, en Coahuila no ha entrado ni a discusión.
“En Durango ya se aprobó el parlamento interestatal y publicado en el Diario Oficial de Estado, pero en Coahuila no. Es como tener un puente pero construido sólo de un extremo. No es crear burocracia ni presupuesto nuevo, sino que las comisiones que ya hay en asuntos metropolitanos sean facultados para tratar asuntos interestatales".
Explicó que lo que se pretende es hacer obligatorio para ambas legislaturas estatales el establecimiento de colaboración interparlamentaria, con lo cual se podrían reunir para acordar la homologación de los marcos jurídicos, las leyes y la creación de agenda compartida.
“Lo que más preocupa es que no avanza este tema en el congreso de Coahuila. Como es una zona metropolitana interestatal, tienes que poner de acuerdo, no sólo a los municipios y estatales, también a los congresos. De contar con Coahuila seríamos la única zona metropolitana interestatal con un mecanismo de coordinación interparlamentaria”, dijo.
El informe de actividades 2022 de Renacer Lagunero presenta una serie de acciones que se dividieron en diferentes ejes, entre los cuales destaca su participación y anfitrionía en foros de diálogo, foros legislativos paneles, conferencias, gestiones y conversatorios en los que tocaron temas de interés para la región.
Entre los ejes en los que se centró el informe está el de la Metropolización, Sustentabilidad y Fortalecimiento de los Estados y Municipios; el de Colaboración Interestatal, Interinstitucional e Interparlamentaria, y el eje de Smart Cities y Desarrollo Urbano Ordenado y Sostenible.
También abordaron temas y participaron en encuentros referentes al eje de Seguridad, Justicia y Prevención del Delito, al eje de Desarrollo Económico Regional y Competitividad, eje de Alianzas con Universidades, así como el de Participación en Alianzas, Iniciativas, Redes y Colectivos.
arg