Estados

En Coahuila, rescatan a cubana y su hijo en el Río Bravo; buscaban llegar a EU

Tras una revisión médica se reportaron en buen estado de salud, y quedaron bajo resguardo del personal del Instituto Nacional de Migración en Acuña.

Agentes mexicanos rescataron a una mujer cubana y a su hijo que estaban atrapados en el río Bravo, en la frontera con Estados Unidos, según expuso este viernes el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado.

Los elementos del Grupo Beta del INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), interceptaron a los migrantes que "intentaban cruzar ilegalmente a Estados Unidos y quedaron varados a la mitad del río Bravo a causa de las fuertes corrientes".

Los agentes migratorios de la oficina de Ciudad Acuña, Coahuila, que es fronterizo con Texas, recibieron el reporte la tarde de este jueves, de acuerdo con el boletín difundido hoy.

Las autoridades del INM trasladaron a territorio mexicano a los migrantes.

"Luego de una revisión médica se reportaron en buen estado de salud, y quedaron bajo resguardo del personal del INM en Acuña para la notificación al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, así como el procedimiento administrativo migratorio", indicó el instituto.

El Río Bravo se ha convertido en un cruce de alto riesgo para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Tan solo en la última semana de marzo, las autoridades interceptaron a 14 migrantes que estaban atrapados en el afluente, además de recuperar dos cuerpos del cauce.

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) documentó la muerte de más de 280 migrantes en la región fronteriza entre México y Estados Unidos en los primeros siete meses de 2021, según su último reporte disponible de diciembre, lo que supera las 275 y 265 muertes de 2020 y 2019.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, según datos de la Segob.

"El INM de la Secretaría de Gobernación refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad", prometió la dependencia este viernes.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.