Después de los recientes enfrentamientos registrados en los límites entre Coahuila y Nuevo León, el fiscal Federico Fernández Montañez informó que mantienen activos los patrullajes y filtros de seguridad en la región norte del estado, como parte de un operativo especial de vigilancia.
Explicó que las acciones incluyen sobrevuelos con dos helicópteros y el despliegue de alrededor de 300 elementos de corporaciones estatales y federales, apoyados con más de 50 unidades tácticas.
Los recorridos abarcan carreteras, brechas y caminos rurales con el objetivo de impedir el ingreso de grupos armados.
Mientras que los filtros carreteros permanecen instalados en las principales vías de acceso al estado, donde se revisan vehículos sospechosos o con procedencia de zonas consideradas de riesgo.
Fernández Montañez, enfatizó que los incidentes recientes, donde civiles armados realizaron disparos en zonas limítrofes con Nuevo León, son una respuesta a los operativos de vigilancia que se mantienen en curso del lado coahuilense.
Precisó que el monitoreo de cámaras de seguridad del C4, también forman parte de las medidas aplicadas en la estrategia, utilizada para detectar movimientos irregulares y posibles traslados de armas o narcóticos.
Informó que los operativos se extendieron desde el jueves a las regiones Centro, Carbonífera y Norte, áreas que comparten conexiones por brechas y carreteras con los estados vecinos de Nuevo León y Tamaulipas.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado nuevas detenciones relacionadas con los hechos recientes, aunque el despliegue continúa en la zona para mantener presencia permanente y disuadir posibles incursiones del crimen organizado.
aarp