Estados

Coahuila, un referente nacional en materia de seguridad

Durante el Foro de Seguridad 2025, el fiscal Federico Fernández presentó ante la COPARMEX el Modelo de Seguridad Coahuila.

Coahuila continúa consolidándose como un ejemplo nacional en materia de seguridad. Durante el Foro de Seguridad 2025, celebrado en la Ciudad de México, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, expuso ante más de 300 socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) el Modelo de Seguridad Coahuila.

El encuentro se realizó dentro de las actividades del panel “Estrategias exitosas: casos de seguridad a nivel local”, donde el estado fue reconocido por sus resultados en la disminución de la incidencia delictiva y el fortalecimiento institucional.

La invitación fue realizada por el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, quien destacó el interés del organismo por conocer los modelos que han permitido recuperar la confianza ciudadana y garantizar condiciones de paz social.

Coordinación y confianza ciudadana

Fernández Montañez subrayó que los avances en la entidad son producto de la voluntad política del gobernador Manolo Jiménez, la coordinación entre corporaciones y la participación ciudadana. Señaló que estos factores han convertido a Coahuila en la segunda entidad con mayor percepción de seguridad del país, de acuerdo con datos recientes del INEGI.

“El factor ciudadano es lo más valioso de nuestro modelo”, enfatizó el fiscal, al destacar que la colaboración de la sociedad ha sido clave para mantener los indicadores delictivos a la baja.

Durante su exposición, explicó que la estrecha coordinación entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y los mandos coordinados ha permitido que Coahuila registre en 2025 la incidencia delictiva más baja del país, consolidando un entorno de confianza para la inversión y el desarrollo económico.

Enfoque integral y colaboración empresarial

Fernández Montañez reiteró la importancia de la sinergia interinstitucional que encabeza el gobernador Jiménez Salinas a través del Gabinete Estatal de Seguridad, en el que participan aliados estratégicos como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Marina Armada de México.

El funcionario destacó que el Modelo de Seguridad Coahuila se ha distinguido por su enfoque integral, basado en la prevención, la inteligencia operativa y la proximidad social, lo que ha permitido generar resultados tangibles y sostenibles en beneficio de las familias.

En su intervención, también resaltó que la coordinación con el sector empresarial ha sido fundamental para reforzar la cultura de la denuncia, promover la seguridad laboral y mantener el dinamismo económico que caracteriza a la entidad.

A este foro acudió también el presidente de la Coparmex Sureste de Coahuila, Alfredo López Villarreal, quien acompañó al fiscal general durante la presentación del modelo que hoy posiciona a Coahuila como un referente nacional en la construcción de entornos seguros.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.