Estados

Promueven paso de mercancías de otras entidades por Piedras Negras, Coahuila

Se alienta al paso de mercancías de otras entidades como Durango, San Luis Potosí y Guanajuato.

Luego de que disminuyó el tránsito de mercancías de empresas locales por Piedras Negras debido a la baja en la actividad industrial, se ha estado promoviendo el paso de mercancías de otras entidades como Durango, San Luis Potosí y Guanajuato, señaló Carl Bres, Presidente de la Delegación Coparmex Piedras Negras.

Destacó que las operaciones en la aduana de esta ciudad no se limitan a la voluntad de una persona, refiriéndose al actual proceso electoral de Estados Unidos y en específico a la posibilidad de nuevos aranceles en mercancías mexicanas.


"Creemos que es más que nada para un tema de campaña de captación de votos, no tanto que vaya a funcionar en la realidad porque se estaría enfrentando a un tratado que está firmado por el lado de las operaciones por la aduana de Piedras Negras”.

Dijo que actualmente “están muy estables” y son alrededor de mil cruces los que se dan al día principalmente de camiones y transporte en general; respecto de si los movimientos de la aduana no han disminuido a raíz de una baja actividad industrial que se ha visto en la entidad según la propia Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi, quien informó que a principios del mes de octubre se registró la disminución de jornada de al menos cuatro empresas en las regiones Sureste, Carbonífera y Norte, señaló que en Piedras Negras se está “trayendo industria de otros estados que está cruzando por estos puertos”.

Cabe recordar que por su parte el Secretario de Economía, Eduardo Olivares Martínez, también declaró el pasado 30 de octubre, que se tenían reportes de empresas que no habían realizado nuevas contrataciones, lo que hablaba de la espera que tenían en su producción en gran parte, agregó, debido a la expectativa en los resultados de las elecciones en Estados Unidos, por lo que esperaban que esto fuera temporal.

"La actividad industrial a lo mejor está un poquito estable o tranquila en el Estado en la Región Norte, pero estamos trayendo empresas de Durango y de otros estados como San Luis Potosí, inclusive de Guanajuato, que están ya cruzando en lugar de Laredo por acá, porque estamos ofreciendo un cruce muy rápido, seguridad en las carreteras, que es un tema muy importante para los clientes y eso es lo que nos está dando un poquito la ventaja; tenemos cruces de entre 45 minutos y máximo una hora y media”.

Explicó que comparado con Laredo los cruces pueden ser de 6, 8 ó 10 horas de tiempo; sobre el tipo de mercancía que principalmente se mueve dijo que es la automotriz y la industria alimentaria.

"Es lo que se está moviendo de los Estados, también viene mucha labor del Gobierno del Estado junto con el Secretario de Economía y transportistas y Agencia Nacional, que estamos yendo a esos estados a ofrecer estas aduanas”.

Indicó que con todo, “por acá estamos a un 40 por ciento de la capacidad; podemos manejar 2 mil 500 cruces al día sin problema”, agregó que esperan que luego de la elección de Estados Unidos todo “va a seguir siendo normal afortunadamente”.

ACA

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.