Estados

Hospital del IMSS de Matamoros abrirá hasta 2026

El delegado del instituto en Coahuila señaló que la obra civil está concluida, pero aún falta asignar presupuesto para su equipamiento y operación.

El nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Matamoros está terminado en cuanto a obra civil, pero falta asignarle presupuesto para su equipamiento, por lo que será hasta 2026 cuando empiece a operar.

Así lo informó el delegado del instituto en Coahuila, José Valeriano Ibáñez, quien explicó que con los recursos actuales el IMSS continúa atendiendo los servicios que ya tiene a su cargo.

“Estamos esperando que nos autoricen presupuesto para terminarlos; la obra civil está prácticamente, falta equipamiento y establecer las reglas de operación”, indicó.

Falta equipamiento y reglas de operación

El funcionario señaló que tanto el centro médico de Matamoros como otros que estaban en construcción en diferentes regiones de Coahuila formarán parte del sistema tradicional del IMSS.

“Estamos por recibir las indicaciones a nivel central para poder materializar el hecho de que los hospitales de Matamoros, San Buenaventura y Ramos Arizpe pasen a ser parte del Instituto de Régimen Obligatorio. Eventualmente eso nos va a ayudar a desfogar la atención de otros hospitales”, comentó.

Cabe recordar que en el caso del hospital matamorense, la construcción comenzó durante el sexenio pasado y fue uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque tuvo múltiples retrasos y, a la fecha, no ha sido abierto a la población.

Nuevas unidades médicas y mejoras en infraestructura

El delegado destacó que desde el inicio de operaciones de la Unidad Médica Familiar 83 en Torreón se ha logrado una despresurización de derechohabientes de otras clínicas de la ciudad.

“Hemos distribuido la población de la Clínica 66 y 16… es una porción de 50 mil derechohabientes”, detalló.

Aunado a ello, refirió que otros espacios del IMSS recibieron inversiones para ser remodelados, especialmente en servicios como refrigeración, con el fin de mejorar la atención y evitar molestias entre quienes acuden a estos centros.

“Tanto la 71 como la 16 tuvieron renovación total de los equipos de refrigeración y ya no será nuestro problema en mucho tiempo”, concluyó.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.