Estados

Desde Parras, Lauro y Eliseo viajan a San Pedro para vender ramos este domingo

Ellos iniciaron a vender laurel y otro tipo de flora desde que tenían ocho o siete años, una tradición que les inculcó su padre.

Lauro y Eliseo Luna son hermanos y originarios de Parras, Coahuila, y tienen en común aparte de su lazo familiar, que ambos son vendedores de ramos y cada año acuden a la ciudad de San Pedro, para el tradicional ‘Domingo de Ramos’.

Comentan que ellos iniciaron a vender laurel y otro tipo de flora desde que tenían ocho o siete años, una tradición que les inculcó su padre Lauro Luna quien ya falleció, y que ha pasado de generación hasta ahora que sus nietos son comerciantes.

Señalan que tienen más de cincuenta años viajando de Parras a San Pedro para estar presentes en el Domingo de Ramos y poner a la venta los que ellos hacen a base de laurel, olivo, manzanilla, palma y otro tipo de flora que traen de General Cepeda o Derramadero, en los cerros de Coahuila.

Mencionan que este tipo de plantas no se da en cualquier lugar, tienen que ser un lugar donde haya pinos, piedra y sombra.

"Es una tradición lo que hacemos, de hecho ya nos acompañan nuestros nietos, quienes disfrutan de trabajar en familia y se van enseñando a enfrentar la vida de manera honrada", señalan

Dicen que la elaboración de ramos tiene ganancias, ya que el material lo provee la naturaleza misma, el ramo lo ponen a la venta en 35 pesos y aprovechan la fecha del Domingo de Ramos para mejorar la economía de sus familias.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Damián Ramírez
  • Damián Ramírez
  • Soy el reportero que cuenta las historias del pueblo para el mundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.