Janeth Ortiz, quien desde hace varios años cuenta con una academia de inglés en la ciudad de Francisco I. Madero, Coahuila, ofrece sus cursos en línea, pues como parte de la contingencia se vio obligada a cerrar desde el pasado mes de marzo, sin embargo ante la difícil situación económica empezó a dar sus clases por medio de plataformas digitales y con un costo más bajo.
Una de las situaciones más difíciles, fue la reducción del alumnado, que fue por diferentes situaciones, una de ellas la afectación económica de las familias, quienes dieron prioridad a las necesidades como lo es la alimentación y pago de servicios en sus hogares.
“Nosotros nos ajustamos a diferentes medios de comunicación y plataformas para poder continuar dando nuestros servicios con las personas que continuaron con nosotros, aún así los desanimó un poco todas estas cuestiones”.
Debido a que el confinamiento se ha ampliado por varios meses, se han brindado las clases en línea, aunque existen algunas personas que piden que sean presenciales, por lo que están a la espera de que se autorice por parte de las autoridades regresar a las actividades normales.
“Esta situación a nosotros nos implicó un reto en cuanto a preparación, nuevas estrategias, nuevas metodologías y de enseñanza, entre ellas el uso de la tecnología y saberla explotar”.
Es por eso que han continuado con esta opción de clases en línea y se promueven los cursos en línea con un precio accesible.
“Al ver el interés de muchas personas en redes, buscando opciones, actividades qué hacer durante este aún confinamiento para muchos, ofertamos los cursos en línea a un precio accesible, que viene siendo la mitad de lo que cobramos normalmente en las clases presenciales”.
Aún y cuando existen personas que desean regresar a sus clases presenciales, asegura que la respuesta ha sido buena, pues la gente se ha ido adaptando a estas nuevas opciones.
“Tengo en su mayoría a gente que trabaja y que siempre ha querido aprender inglés y por cuestiones de horario de no acudir a un sistema escolarizado o en un horario específico, son quienes han respondido a este llamado”.
Incluso menciona que personas que no son de la cabecera municipal o que pertenecen a otras ciudades como Torreón y Gómez Palacio, la han contactado para recibir sus clases en línea.
“Es la ventaja de las redes sociales, tienen otro alcance, hay personas el municipio de San Pedro, de comunidades de Durango y que están relativamente cerca a Madero y de Torreón, que de alguna manera les implicaría tiempo para trasladarse”.
Hoy en día muchas personas requieren aprender inglés, ya sea por su trabajo, estudios o por propia superación personal, por lo que las clases a través de plataformas digitales ha sido una opción.
My English Place, es así como la pueden encontrar en Facebook, Twitter, Instagram y en Whatsapp 872 1205446 y al teléfono 872 1103781 para mayor información.
CALE