Estados

Centros de Conciliación en Coahuila han recuperado hasta 40 mdp de prestaciones a trabajadores

La Secretaría de Trabajo en Coahuila, aceptó que todavía faltan espacios por terminar en Torreón y Saltillo.

Hasta este momento se han recibido cerca de 4 mil 200 asuntos en los Centros de Conciliación Laboral de Coahuila, y se han suscrito 2 mil 700 Convenios Conciliatorios, lo que significa alrededor de 40 millones de pesos que se han logrado recuperar por concepto de prestaciones que les corresponden a los trabajadores, informó la Secretaría del Trabajo Estatal.

“Ahora con este nuevo paradigma de la justicia laboral, la verdad es que ha sido muy bien recibido este nuevo sistema, y en lo particular esta etapa prejudicial, y en esta forma ha sido de una manera pronta y expedita, en un mes que hemos estado llevando esta función”, explicó Sergio Cisbeles Alvarado, director de los Centros de Conciliación Laboral.

En lo que respecta a la infraestructura, aceptó que todavía faltan espacios por terminar en Torreón y Saltillo, pues recordó que se construyeron propios en Ciudad Acuña, Piedras Negras, Sabinas y Frontera, y en el caso de Saltillo y Torreón son sedes temporales, y aunque ya se llevó a cabo la licitación aún están en proceso de construcción.

En el caso de Torreón las oficinas estarán ubicadas en la sede de lo que antes fue el Hospital Militar y la construcción ya lleva un avance del 80 por ciento por lo que se espera que para diciembre pueda ser entregado; en tanto que en Saltillo también se espera que esté listo en diciembre en la llamada Ciudad Judicial, por lo que compartirán espacio con el Poder Judicial del Estado.

Extendió la invitación a los trabajadores y los patrones para que acudan a cualquiera de los seis centros que ya están habilitados en las cinco regiones de la entidad, en caso de que tengan algún conflicto de este tipo, a fin de que puedan llegar a un acuerdo.

Recordó que una vez que se llegue a una conciliación les será extendido “un instrumento público ya con el efecto de cosa juzgada, y lo más importante, certificado y dotado de fe pública por parte de los conciliadores laborales”.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.