Cuatro familiares devíctimas de feminicidio han hecho su trámite para el proceso de reparación del daño o compensación subsidiaria ante la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
“Para víctimas de feminicidio había dos pagadas hasta antes de que llegara y ahorita hay cuatro en resolución, pero se tienen que cumplir ciertos requisitos para el acceso al fondo”, dijo Ricardo Martínez Loyola, titular de la dependencia.

Refirió que las familias de feminicidio tienen una circunstancia distinta a lo que podríamos pensar de las personas desaparecidas y sus familiares, que dependiendo del tipo de desaparición, hay un tipo de responsabilidad distinta entre el Estado en cuanto a una reparación integral.
Impunidad económica en casos de insolvencia
“Pero en el caso de los familiares que tuvieron una pérdida por feminicidio, el responsable es el perpetrador, y en caso de que no pueda cubrirla –porque no es localizable o bien porque fue declarado en insolvencia–, luego caemos en una suerte de impunidad económica de los directamente responsables”, añadió.
Compensación subsidiaria: obligación del Estado
Expuso que lo que le toca al Estado en esos casos es una compensación subsidiaria, en términos en los que establece la Ley General de Víctimas. Incluso tienen topes que la Suprema Corte ha declarado inconstitucionales.
Desacuerdos y molestias en las familias
Reconoció que en ocasiones este tema genera descuentos y molestia con algunas familias, pero la valoración de estas compensaciones es algo que se realiza mediante un comité interdisciplinario.
“Puede generar un desacuerdo entre lo que se pensaba que se podía acceder y lo que estamos tratando es ser claros con las víctimas”, agregó.
Colectivo exige revisión de casos en La Laguna
Cabe recordar que en La Laguna, integrantes del colectivo Madres Poderosas han manifestado que la CEAV no quiere acatar su responsabilidad en cuanto a la reparación del daño, y por eso han exigido una revisión minuciosa a sus casos, pues ya hubo algunos en que el responsable del feminicidio fue declarado insolvente y ahora le toca a la entidad absorberla.
arg