Estados

Aprueban nueva ley para la prevención y combate de incendios forestales en Coahuila

El congreso del estado aprobó una ley que regula el uso del fuego en actividades agropecuarias y fortalece la coordinación interinstitucional.

El Congreso de Coahuila aprobó esta semana la Ley para la Prevención, Detección y Combate de Incendios Forestales en el Estado, que tiene por objeto regular el uso del fuego en tareas relacionadas con las actividades agropecuarias o de cualquier otra índole que puedan afectar los ecosistemas forestales.

Además, busca establecer acciones de prevención, capacitación y combate de incendios forestales de forma complementaria “con lo que al efecto disponga la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza”, menciona el dictamen aprobado.

Sus objetivos son fortalecer la coordinación y cooperación interinstitucional, así como la aplicación de políticas que permitan al Estado y a los municipios ampliar sus capacidades de atención y respuesta temprana conforme a sus respectivas competencias.

Fortalecen coordinación y prevención

También plantea diseñar mecanismos de coordinación y participación interinstitucional para la prevención y reducción de riesgos, así como para la detección y combate de incendios forestales. El punto es establecer las bases complementarias para la regulación de las quemas, fortaleciendo las labores de vigilancia y detección temprana “para reducir el número de incendios causados por negligencia o accidentalmente”.

La nueva ley también establece las bases complementarias para la coordinación y capacitación del personal que actúa en labores de prevención, combate, control y manejo de incendios en el Estado.

Impulsan cultura de prevención

“Fortalecer e incrementar la participación ciudadana y de las comunidades a través del fomento de una cultura de prevención y combate de incendios forestales”, indica el documento.

Sus disposiciones deberán aplicarse en concordancia con la distribución de competencias que corresponden al Estado y a los municipios en materia forestal, “bajo el principio de concurrencia previsto en el artículo 73, fracción XXIX-G de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza y demás disposiciones aplicables”.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.