La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendó la designación de tutores que velen por el bienestar de los menores migrantes no acompañados que ingresen al país para garantizar su acompañamiento y respeto a sus derechos humanos.
Durante la presentación del “Informe sobre la problemática de niñas, niños y adolescentes centroamericanos migrantes no acompañados en su tránsito por México”, Edgar Corzo Sosa, quinto visitador general de la CNDH, dijo que “es necesario que se asignen tutores a las niñas y los niños centroamericanos en contexto de migración”.
Ésta es una, de las recomendaciones que realiza la institución para garantizar la protección de los menores.
#EnVivo "Es necesario que se asignen tutores a lxs niñxs centroamericanxs en contexto de #migración" @ecorzos, Quinto Visitador General CNDH pic.twitter.com/2RIleOh1z6
— CNDH en México (@CNDH) October 24, 2016
TE RECOMENDAMOS: Advierten incremento de migrantes africanos a Baja California
Además, la organización sugiere que se brinde personal capacitado y certificado en derechos humanos de la niñez migrante a los menores, así como la vigilancia de todos los procesos jurídicos, en los que se reconozca si existen condiciones de refugiado.
Asimismo, al Instituto Nacional de Migración, la CNDH recomendó que se exploren alternativas de alojamiento, como familias de acogida, para los menores de edad reconocidos como refugiados o a quienes se les haya otorgado protección complementaria.
En su informe, la CNDH asegura que al menos 80 por ciento de los niños migrantes centroamericanos que pasa por México va sin compañía.
TE RECOMENDAMOS: Llegan a Chiapas 500 migrantes por día
Entre mayo y agosto de este año, la CNDH realizó un cuestionario a 650 menores migrantes que se encontraban en recintos migratorios y albergues del país. Del total de niños encuestados, -148 niñas o adolescentes, y 502 niños o adolescentes- únicamente 74 iban acompañados por un adulto (11.3 por ciento), 521 (80.1 por ciento) no iban acompañados, 45 fueron separados de sus tutores (6.9 por ciento) y 10 no contestaron (1.5 por ciento).
En su análisis, la CNDH afirma que los países del "Triángulo Norte de América Central", es decir, Guatemala, El Salvador y Honduras, son los que han generado mayores flujos migratorios de niños hacia el norte en los últimos 10 años.
#EnVivo "Más de 90% de las niñas, niños y adolescentes detenidos en México son oriundos de El Salvador, Guatemala y Honduras" Ombudsman CNDH pic.twitter.com/dS1BRfZSYY
— CNDH en México (@CNDH) October 24, 2016
TE RECOMENDAMOS: INM rescata a 12 hondureños en La Laguna
El informe fue realizado para advertir sobre la problemática de los menores de edad en proceso de migración.
Las causas de migración, señala el documento, son por un contexto de violencia e inseguridad ciudadana en sus lugares de origen (48.6 por ciento de los menores), razones de precariedad económica (29.2 por ciento) y la reunificación familiar (22.2 por ciento).
ALEC