El Ayuntamiento de Gómez Palacio, en colaboración con la Asociación Ale y el Hospital General a cargo del Gobierno del Estado de Durango, anunció el inicio del proceso para acceder a una de las 220 cirugías gratuitas de cataratas destinadas a los gomezpalatinos más necesitados.
La entrega de fichas para la revisión médica de los interesados comenzará próximamente. En MILENIO te decimos toda la información.
José Antonio Adame Guerra, titular de la dependencia, destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo y compromiso de la Presidenta Municipal, Leticia Herrera Ale, con la salud de los habitantes, especialmente aquellos que carecen de acceso a servicios de salud adecuados.
¿Cuándo y dónde entregarán las fichas para cirugía?
La entrega de fichas se realizará los días 20 y 21 de febrero, desde las 10:30 de la mañana, en las instalaciones de Salud Municipal, ubicadas junto a la Presidencia Municipal en la avenida Francisco I. Madero, entre Santiago Lavín y Constitución.
¿Qué debes llevar para solicitar tu ficha?
Los interesados deben presentar copias de la siguiente documentación: credencial de elector (INE), CURP, acta de nacimiento y un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). Adame Guerra explicó que el proceso constará de tres etapas.
La primera será las revisiones médicas, que se llevarán a cabo los días 5 y 6 de marzo de 2025, donde los médicos evaluarán a los candidatos para determinar su elegibilidad para la cirugía. La segunda etapa será las cirugías de cataratas, que se realizarán durante la primera semana de mayo de 2025 en el Nuevo Hospital General de Gómez Palacio.
Cada día se atenderá a un grupo de 50 pacientes. Y por último, la revisión postoperatoria, que están programadas para finales de mayo de 2025, con el objetivo de asegurar una correcta recuperación de los pacientes.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, la Asociación Ale y el Gobierno del Estado de Durango buscan mejorar la calidad de vida de aquellos gomezpalatinos que padecen cataratas y no tienen acceso a servicios médicos. Se invita a todos los ciudadanos que requieran esta intervención a aprovechar esta importante oportunidad de atención médica gratuita.
dahh.