Más Estados

Cierran puerto en Baja California por marea roja

La Profepa informó que tras la muerte de 550 aves y cuatro lobos marinos en el Puerto de San Felipe, se cierra temporalmente la pesca, comercialización y consumo de productos pesqueros.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que la mortandad de 550 aves y cuatro lobos marinos en el Puerto de San Felipe, Baja California, ocurrida en días pasados fue causada por marea roja, según análisis de laboratorio realizados por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (Isesalud).

Ante esta situación, el Isesalud declaró la alerta sanitaria mediante la veda por marea roja, por lo cual se cierra temporalmente la pesca, comercialización y consumo de productos pesqueros en la zona del Puerto de San Felipe, Baja California, hasta en tanto bajen los niveles de toxinas y no represente un riesgo para la salud humana.

Luego del hallazgo de aves y mamíferos marinos muertos, al Profepa apoyó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y al Isesalud en la toma de muestras de órganos y tejido de aves y moluscos, las cuales fueron enviadas para análisis microbiológicos, patológicos y toxicológicos.

“Estos últimos dieron como resultado positivo a la presencia de saxitoxina, que es una neurotoxina presente en moluscos bivalvos tales como almejas, ostiones y mejillones. Estas neurotoxinas son producidas por algas que se acumulan en los moluscos, y en eventos de marea roja se incrementa la concentración de toxinas en moluscos y fitoplancton que al ser consumido por otros organismos como aves, mueren”.

Si el humano consume moluscos o peces contaminados por marea roja, puede sufrir una intoxicación denominada síndrome de envenenamiento paralizante por consumo de marisco, el cual puede ser muy grave toda vez que provoca parálisis, que si afecta a los músculos respiratorios, llega a ser mortal.

La Profepa detectó además, los cadáveres de otros tres delfines, dos de ellos en avanzado estado de descomposición y uno muerto recientemente, por lo cual notificó al personal de Senasica para que proceda a realizar las necropsias y toma de muestras para análisis de laboratorio.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.