Estados

Temperaturas bajo cero en Chihuahua rompieron récord: SMN

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional cada enero la zona de Cumbres de Majalca en Chihuahua, supera los grados bajo cero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que el pasado 11 de enero, en Chihuahua se rompió el récord de temperaturas menores a cero grados Celsius.

En diciembre de 2015; la temperatura llegó a los 20 grados bajo cero. Esta vez, el termómetro marcó -23.1grados Celsius, en la estación meteorológica Cumbres de Majalca en Chihuahua.

“La última ocasión que en México las temperaturas mínimas alcanzaron valores por debajo de los -20 °C fue el 28 de diciembre de 2015, cuando la temperatura mínima nacional fue de menos 22 °C en la estación meteorológica Coneto de Comonfort, en Durango”, dijo Rafael Trejo Vázquez, subgerente de pronóstico meteorológico del SMN.

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, el meteorólogo destacó que también en Chihuahua, el mismo 11 de enero, en el municipio de Madera la temperatura mínima fue de -21.9 °C y en Bocoyna la temperatura descendió a -21.7 °C.

De esa manera, dichos valores rompieron récords históricos, los cuales habían sido de menos 18.3 °C en Chihuahua, el 2 de enero de 2021 en la estación Cumbres de Majalca; de -4.9 °C el 9 de enero de 2024 en Madera, y de -14.5 °C en la estación San Juanito, el 25 de enero de 2023, en Bocoyna, Chihuahua.

Rafael Trejo Vázquez explicó que éstas condiciones se debieron al paso de la segunda tormenta invernal y el ingreso de la masa ártica que impulsó al frente frío número 21, así como las masas de aire polar que impulsaron a los frentes fríos número 22 y 23,  generan un marcado descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional.

GGAC

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.