Con la plática 'La Senda del Cabrito', el chef Juan Ramón Cárdenas cerró el ciclo de conferencias sobre la gastronomía mexicana en la Universidad la Salle Laguna.
Cárdenas habló sobre el impacto que tiene la industria caprina en la gastronomía mexicana en zonas de abarcan Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y parte de Durango y Zacatecas, con platillos variados y con características de cada región.[OBJECT]
Destacó estas opciones de preparación de los caprinos como el tradicional cabrito al pastor, birria, barbacoa de chivo, chivo tapeado, mole de caderas, la fritada, así la como la leche, quesos y dulces de cabra.
La diferencia entre un cabrito y un chivo es cuestión de edades. Señaló que en México se considera "cabrito" al caprino que tiene 45 días de nacido y alimentado sólo con leche y el chivo es el que tiene más tiempo y ya alimentado con pasto.
Indicó que su libro, el cual lleva el nombre La Senda del Cabrito, es mitad investigación y mitad recetas, por lo que resalta con ello la importancia de conocer sobre lo que se va a cocinar desde su historia hasta sus diferentes formas y colores con los que se puede representar un platillo.
dcr