Estados

Cerrará sector turismo de Coahuila el año con 6 millones de visitantes

La Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos prevé una derrama económica de 6 mil 400 millones de pesos al cierre de 2025.

El sector del turismo de Coahuila cerrará 2025 con alrededor de 6 millones de visitantes y una derrama económica de 6 mil 400 millones de pesos, afirmó la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos en la entidad.

Miguel López Pérez, director de Vinculación de la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos, indicó que estas cifras son muy similares al año anterior, con una ligera disminución, aunque la atribuyó a que las nuevas inversiones de hoteles han ampliado la oferta de habitaciones en la entidad.

"Nos mantenemos con una ocupación bastante sana, si hay un descenso muy pequeño, pero es que también ha habido nuevas inversiones de hoteles en todo el estado, eso significa que el pastel ahora se reparte en más opciones de hospedaje, si tuviéramos la misma infraestructura hotelera, pues la ocupación seguramente sería la misma o un poquito superior, pero al haber más opciones de hospedaje, pues la ocupación marca un pequeño descenso".

Respecto a los niveles de ocupación, indicó que se espera cerrar el año con un promedio de entre un 59 y 60 por ciento, pero los otros aspectos que son los visitantes y la derrama económica se mantienen estables.

Expresó que entre los municipios que han crecido en oferta de cuartos está Parras de la Fuente, además de Saltillo, que ha tenido al menos dos nuevas inversiones y algunas ampliaciones, así como remodelaciones.

Resaltó que, sin embargo, debido al aumento en las tarifas promedio la derrama ha sido mayor y no se ha sentido un impacto, aunque refirió que en la región Norte sí se ha dado un descenso de entre un 8 y un 15 porciento debido a las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos que han reducido la visita de connacionales que frecuentemente acudían a la frontera para realizarse algunos procedimientos médicos quirúrgicos.

"Muchos de nuestros connacionales venían a la frontera a hacerse tratamientos quirúrgicos, oncológicos, de tipo veterinario y ahora han dejado de hacerlo por el temor", señaló que está afectado por igual a los municipios de Piedras Negras y Acuña, sin embargo, al ser Piedras Negras el que contaba con mayor infraestructura y por ende con más visitantes es el que más se ha visto reducido.





daed

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.