Más Estados

Celebra IMSS Jalisco la “Semana de Salud del Varón”

Por primera vez, la delegación realiza una campaña de prevención contra cáncer de próstata y otras enfermedades en hombres adultos.

Por primera vez la delegación Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo la “Semana de Salud del Varón”, una campaña intensiva de difusión y concientización para combatir el cáncer de próstata, el de testículo, y otras enfermedades frecuentes en hombres mayores de 20 años que tiene lugar del 14 al 20 de noviembre.

En entrevista, tras la inauguración de esta jornada en la Unidad de Medicina Familiar 51, el delegado del IMSS en la entidad, Marcelo Castillero Manzano, comentó que los hombres acuden menos a consulta médica que las mujeres y prácticamente ignoran el chequeo anual.

“A menos que tengan un verdadero problema es que ya van a su clínica. Entonces, en esta semana, estamos haciendo un llamado a todos nuestros derechohabientes a que tengan esa conciencia de que el hombre se tiene que cuidar y que el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por tumores en mayores de 40 años”, enfatizó.

El delegado destacó que las Unidades de Medicina Familiar (UMF), 34, 48, 51, 53, 171 y 78 serán sede de esta primera Semana de Salud del Varón “un poco preocupados por la equidad de género, porque son nuestros trabajadores, porque el hombre vive menos años que la mujer y por el cáncer de próstata”.

En ese sentido, apuntó que prevalecen ciertas creencias y tabúes respecto al examen de exploración física, por lo cual se promueve que se acerquen a la consulta médica con mensajes creativos y se les pide no tener miedo a perder la virilidad por someterse a un tacto, forma en que el clínico puede palpar si la próstata tiene un crecimiento anormal.

Castillero Manzano resaltó que en 2015 se atendieron más de 11 mil 500 pacientes por cáncer de próstata en unidades del IMSS Jalisco. “Aunado a los malos hábitos, al alcoholismo, al tabaquismo, a la obesidad, la diabetes y la hipertensión, esto nos pone ante una problemática de salud importante”, dijo.

Por su parte, el titular de Prestaciones Médicas, José de Jesús González Izquierdo, detalló que esta iniciativa surge en torno a la conmemoración del Día Mundial del Hombre (19 de noviembre), y su meta es generar una cultura del autocuidado de la salud de los derechohabientes varones.

“Así como en el caso de la mujer se han logrado contener los casos de cáncer cérvico-uterino y de mama durante los últimos años, queremos que en el varón ocurra algo similar con el cáncer de próstata, que es el segundo tipo de cáncer más letal, y el cáncer de testículo, que aparece en hombres menores de 34 años de edad. Una identificación oportuna puede marcar una gran diferencia”, sostuvo.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.