Estados

Caravana migrante de Chiapas se disuelve; alcanza acuerdo con el INM

La segunda caravana, que inició su desplazamiento el 18 de noviembre, alcanzó acuerdos con las autoridades mexicanas y comenzó a levantar su campamento en Mapastepec.

La caravana migrante que se ubicaba en el municipio de Mapastepec, Chiapas, fue deshabilitada tras alcanzar un acuerdo entre el activista Luis García Villagrán y las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).

A las 13:00 horas, se dio aviso del acuerdo y de inmediato se comenzó a levantar el campamento; algunos migrantes se dirigieron a un campo de fútbol, donde se instalaron mesas de registro.

Así, una vez que concluya el registro, 430 personas serán trasladadas en diez autobuses a los estados de Puebla y Estado de México para verificar su situación migratoria y proceder de conformidad con la ley.

En este sentido, las personas que no tengan un trámite anterior, es decir, quienes no cuentan con documentos que acrediten su estancia legal en México, recibirán visa humanitaria por un año, válida en todo el país.

En tanto, quienes ya tenían un avance en sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el INM recibirán la residencia permanente.

Además, se prevé la salida de otros autobuses con migrantes a estados como Michoacán, Guanajuato e Hidalgo, para continuar con los trámites migratorios.

Las autoridades mexicanas esperan que mañana salga el último grupo  de migrantes, para así dar por concluida esta caravana que caminó 90 kilómetros en condiciones adversas y que partió de Tapachula el 18 de noviembre.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.