Estados

Centros de Integración resaltan preocupación por aumento de consumo de cristal en Cancún

Directora de los Centros de Integración Juvenil en Cancún señalo el preocupante aumento del consumo de drogas en menores de edad.

Liliam Negrete, directora de los Centros de Integración Juvenil en Cancún, destacó la preocupante tendencia al aumento en el consumo de sustancias ilícitas en Cancún, principalmente en el cristal.

Negrete señaló que, aunque en el pasado el consumo de alcohol y tabaco era predominante, en la actualidad, sustancias como el cristal han ganado terreno.

"En la parte de Benito Juárez, nos seguimos manteniendo con el principal consumo, siendo el alcohol, el tabaco, la marihuana, la cocaína, el crack y lo que se está presentando de manera más fuerte últimamente es la presencia de cristal."
Liliam Negrete, directora de los Centros de Integración Juvenil en Cancún
Liliam Negrete, directora de los Centros de Integración Juvenil en Cancún (Pablo Vázquez).

La atención a grupos de menores de edad en el consumo también ha sido preocupante. 

"En cuanto a las edades, prevalece la atención a adolescentes a partir de los 16 años en adelante y la segunda atención está entre los adultos que tienen alrededor de 45 años en adelante", afirmó Negrete.

Un aspecto destacado por Negrete es el cambio en el equilibrio de género en el consumo. Anteriormente, el consumo era mayor entre los hombres que entre las mujeres, pero ahora se ha equilibrado mucho.

Negrete abordó la edad de inicio de consumo y comentó: "La edad de inicio de consumo de sustancias ilícitas en mujeres es a partir de los 17 años, en comparación con los varones, cuyo inicio en el consumo de alcohol es a los 19 años."

También mencionó el papel del entorno digital en esta problemática:

"Definitivamente, el factor digital está incidiendo en el aumento del consumo. Se están encontrando nuevas formas de obtener drogas a través de medios digitales, y esto también está relacionado con las modas y retos entre los jóvenes. Sin embargo, no podemos ignorar la pertenencia a grupos como un factor importante que influye en el consumo. Los jóvenes buscan ser parte de algo, y esto también refleja su situación en su entorno y su familia."

En cuanto a las medidas preventivas, Negrete enfatizó la importancia de la comunicación entre padres e hijos, mencionando que es fundamental estar pendientes de los hijos, comunicarse con ellos y supervisar su actividad en línea. Aunque lo digital tiene su utilidad, también se debe estar conscientes de sus estados de ánimo y señales de expresión.

​VJHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.