La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Torreón firmó un convenio de colaboración con la Universidad MEZE, con el objetivo de que los estudiantes puedan integrarse al entorno empresarial desde antes de egresar y adquieran habilidades propias de un ambiente laboral real. La medida incluye carreras como Psicología y Seguridad e Higiene Industrial.
Este convenio será la base para que la institución se sume al sistema Dual de Canacintra, donde ya participan en nivel técnico el Conalep y los Cecytec. Ambos planteles permiten a sus alumnos incorporarse al mundo laboral desde dos semestres antes de concluir sus estudios, compartió el presidente de Canacintra Torreón, Pablo García Chacón.

En este esquema, los alumnos próximos a egresar pueden desarrollarse dentro de la industria, realizando actividades relacionadas con su especialidad. De acuerdo con Pablo García, dos de cada cinco estudiantes se quedan a trabajar en la empresa donde realizan sus prácticas, mientras que del resto, uno de cada tres continúa con estudios en ingeniería y los demás adquieren experiencia laboral.
"Es un área de oportunidad para que los estudiantes se integren al sistema educativo Dual y tengan relación con las empresas, donde desarrollen habilidades de su especialidad en un ambiente laboral real, con la posibilidad de quedarse en esas empresas en un futuro", señaló.
Psicología en las empresas
Respecto a la inclusión de la carrera de Psicología en el esquema de vinculación, García Chacón destacó que se trata de un perfil cada vez más necesario en el ámbito empresarial, sobre todo ante las nuevas adecuaciones normativas que buscan atender el estado emocional de los colaboradores.
"Los colaboradores que entran a la industria vienen muy preparados técnicamente, pero no así en el aspecto emocional. Eso llega a reflejarse en el día a día de las actividades que realizan, lo que genera problemas porque sin estabilidad emocional se van, y la empresa debe realizar de nuevo el proceso de reclutamiento", explicó.
En la firma del convenio también participaron integrantes de la Canacintra como Ahmed Jalife Lozano y Juanita Ciceña Flores, junto a los equipos de Innovación Corporativa, Profesionalización y Actualización Docente, Vinculación, así como las coordinaciones de la Universidad MEZE.
"El hecho de tener estudiantes que llevan carreras afines a las necesidades de la industria nos permite colaborar en un ambiente más real, con una sinergia que beneficia a ambas partes", agregó.
edaa