La Canacintra de Gómez Palacio sigue con su labor de hacer alianzas de colaboración con instituciones de nivel medio y superior en La Laguna, públicas y privadas, con el fin de impulsar el crecimiento y desarrollo empresarial en la región, mediante una serie de beneficios que pueden aprovechar los estudiantes que se perfilan para incursionar en la industria.
Además, para estudiantes de preparatoria, la Canacintra colabora con el programa Dual en el que empresas integran a estudiantes al equipo de trabajo en diferentes especialidades, puestos temporales que serán remunerados con una beca mensual, con la posibilidad de quedarse en el puesto después de sus prácticas.

En los últimos días, la delegación Gómez Palacio de la Canacintra, presidida por Pedro Aguirre, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma del Noreste (UANE) y con el Tec Milenio de Torreón, en tanto, durante el 2024 firmaron colaboración con al menos diez universidades y preparatorias.
Se trata de promover beneficios para los empleados y familias de los empleados de los socios, desde descuentos en algunos trámites de inscripciones y becas adicionales a las que dan de forma regular. Ya depende de cada institución lo que se ofrece. “Se pide que sea un beneficio real y diferenciado a cualquier beca o descuento ya establecido”, dijo.
Pedro Aguirre destacó que la vinculación entre las cámaras empresariales y las universidades resulta una necesidad para ambas partes con beneficios recíprocos.
“Resulta una necesidad, la colaboración de las cámaras empresariales con las universidades. A las empresas les interesa tener candidatos para contratar, y a la universidad le interesa que sus egresados tengan empleo. Es muy importante que esté en contacto en temas de capacitación, bolsa de trabajo y vinculación con las empresas”, comentó.
En el caso del Programa Dual, una modalidad educativa que combina la teoría y la práctica que permite que los estudiantes trabajen en una empresa mientras continúan sus estudios.
Compartió que actualmente participan alumnos del CETIS 47 y el CONALEP de Gómez Palacio, así como el CONALEP Torreón.
Entre las especialidades que pueden participar en el programa dual está Asistente directivo, Autotrónica, Fuentes alternativas de energía, Mecatrónica, Productividad industrial, Química industrial, Mantenimiento de sistemas electrónicos, Máquinas y herramientas, Refrigeración, Contabilidad, Soldadura y Mantenimiento industrial.
La beca mensual es de 5 mil 350 pesos. Los estudiantes interesados pueden comunicarse al 871 211 1941 en WhatsApp y al teléfono de oficina 871 227 0489.
DAED