En la próxima Expo Industria y Negocios 2025 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Gómez Palacio, se abordará entre sus conferencias el tema de los negocios familiares, que a decir del secretario del organismo, Iván Lavín, el 27 % de los empresas familiares tiene una supervivencia a la segunda generación y solo un 7 % a la tercera generación.
El secretario de la delegación Gómez Palacio de la Canacintra informó que en la región más del 90 % de los afiliados provienen de empresas familiares, de ahí la importancia en tocar el tema con la conferencia “Sobrevivencia y crecimiento de las empresas familiares” que será parte de las actividades de la Expo Industria y Negocios que se realizará el 13 y 14 de noviembre.
“Podemos apostar que arriba del 90 % son empresas familiares que están afiliadas a la Canacintra, donde la supervivencia de la segunda generación es del 27 %, mientras que a la tercera generación apenas llega el 7 %”, compartió Iván Lavín.
La charla será impartida el próximo jueves 13 de noviembre a las 12:00 horas desde el Centro de Convenciones de la Feria de Gómez Palacio, a cargo del especialista en patrimonio familiar, Guillermo Cruz, con acceso gratuito a las primeras 150 personas.
El empresario afirmó que entre los principales factores para que el porcentaje de sobrevivencia tenga tales cifras se debe principalmente a que no existe un plan de sucesión a pesar de que haya un testamento, aunado a eso, la falta de claridad en el tema financiero de la empresa.
“Esto se debe a dos cosas, no hay un plan de sucesión o un testamento que garantice la sucesión correcta de la empresa a la segunda generación, y dos, el tema financiero que no queda claro, ya que en una empresa familiar hay tres aspectos, el patrimonio, la familia y la empresa. A la muerte del fundador hay empresas que destruyen familias o familias que destruyen empresas, de ahí la relevancia de tocar este tema”.
Más conferencias
Además de esta conferencia, el mismo jueves a las 13:00 horas se presentará la conferencia 'Estrategias Comerciales para Aumentar sus Ventas de Manera Efectiva', que será impartida por Diana Vargas, especialista en Food Marketing, quien compartirá herramientas y técnicas enfocadas en fortalecer las estrategias de venta y posicionamiento comercial de las empresas.
Asimismo, el viernes 14 de noviembre a las 16:00 horas será la Magna Conferencia 'México en la Era del Comercio Administrado', a cargo del periodista de negocios Carlos Mota, que analizará las tendencias del comercio global, el papel de México en los nuevos esquemas de intercambio internacional y los desafíos que enfrentan las empresas ante un entorno económico regulado y competitivo.
Cabe señalar que la Expo Industria y Negocios reunirá a más de mil asistentes, con 60 stands comerciales, 25 empresas compradoras y más de 100 proveedoras en las mesas de negocios B2B, además de un programa de conferencias y talleres especializados, esto con el fin de fomentar el intercambio comercial entre las empresas de la Región Lagunera y promover una cultura de proveeduría regional.
daed