Se acerca el cambio de horario por lo que la ciudadanía debe ir contemplando la fecha para saber si tiene que atrasar su reloj y así no llegar tarde a cualquier actividad que tenían planeada; por eso aquí te decimos los detalles de esta medida y si aplica en el Estado de México.
El ajuste en el horario se realiza en varias partes del mundo con el objetivo de adecuar los husos horarios con los de otros países para así facilitar la comunicación y las transacciones internacionales.
Esta medida en un principio también se aplicaba para ahorrar energía al aprovechar las horas de luz natural; sin embargo, el debate sobre los efectos en la salud, entre otras cuestiones, han llevado a que menos de 40 por ciento de los países lo aplique, según información la periodista María Florencia Melo de Statista.
México implementa horario estacional según la zona
Entre los países que todavía cambian la hora de acuerdo a la estación se encuentra México, pero esto solo aplica a ciertas regiones, en cumplimiento con la Ley de los Husos Horarios, propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual entró en vigencia el 28 de octubre de 2022.
“Se reconoce para los Estados Unidos Mexicanos la aplicación y vigencia de los husos horarios 75 grados, 90 grados, 105 grados y 120 grados oeste del meridiano de Greenwich, y los horarios que les corresponden conforme a su ubicación, aceptando los acuerdos tomados en la Conferencia Internacional de Meridianos de 1884, que establece el meridiano cero”, indica el artículo 2 de dicha ley.
¿El cambio de horario aplica en Edomex?
El Estado de México se localiza en la zona centro del país, es decir que está referida al meridiano 90 grados al este de Greenwich, a este huso horario también se someten 26 estados de la república.
De acuerdo a lo que se establece en la ley en el territorio mexicano hay un horario estándar correspondiente a la zona horaria y solo se hace un cambio en los estados y municipios que colinda con la frontera con Estados Unidos, país que aún se rige bajo esta medida.
Esto quiere decir que los pobladores del Estado de México y de las siguientes entidades de la zona centro (según el huso horario) no tienen que hacer ningún ajuste a su reloj porque ya no se aplica la medida estacional:
- Aguascalientes
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Chiapas
- Chihuahua, a excepción de los municipios de Janos, Ascencio, Juárez, Praxedis y Guadalupe
- Ciudad de México
- Durango
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
PNMO