Más Estados

Buscan bajar índices de enfermedades crónicas

Las autoridades del ISEM, IMSS, ISSEMyM y la UAEM acordaron fortalecer la atención médica para disminuir estos padecimientos. 

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, César Gómez Monge, secretario de este sector, destacó la necesidad de fortalecer la atención médica de primer nivel, con el fin de bajar los índices de enfermedades crónicas degenerativas y de mortalidad, como la materna y la infantil, principalmente, a través de medidas preventivas.

En el evento participaron autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quienes reconocieron que se requiere una reorientación del modelo de atención médica en las unidades de primer nivel para consolidar la prevención.

Javier Dávila Torres, director de Prestaciones Médicas del IMSS, informó que en esta institución hay 4 millones de derechohabientes diabéticos, lo cual representa un gasto de 32 mil millones de pesos anuales para su atención y seguimiento.

Reconoció programas como el PREVENIMSS, el cual, con ayuda de la Secretaría de Salud mexiquense, ha enfocado su atención en medidas preventivas como la realización de 1.1 millones de mastografías en 2013, que han ayudado a reducir 18 por ciento los índices de cáncer de mama

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.