Estados

Clara Brugada reafirma compromiso en lucha contra gentrificación en CdMx

Se llevarán a cabo reformas normativas y legislativas, las cuales permitirán establecer un índice claro de precios de alquiler, regular los contratos de renta, así como garantizar derechos tanto a arrendadores como a arrendatarios.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Bando 1, para una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local, una iniciativa que contempla foros y consultas ciudadanas con el objetivo de abordar la gentrificación y proponer medidas relacionadas con el derecho a la ciudad y el uso del espacio urbano.

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno destacó la relevancia de esta iniciativa:

"El Bando 1 marca el inicio de la transformación de la manera o de la forma como concebimos y también gestionamos el espacio urbano en esta ciudad".

Resaltó que la gentrificación es una problemática que, aunque no es nueva ni exclusiva de la capital, requiere una respuesta integral por parte de su administración.

Refirió que el gobierno capitalino hará uso de sus atribuciones en instrumentos legales, administrativos y de planeación para garantizar que la lucha contra la gentrificación se concrete y sea una realidad. Esto incluye, la implementación de los 14 puntos ya propuestos y la realización de reformas normativas y legislativas.

Mencionó que en administraciones anteriores, como la de Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres, como jefes de gobierno, ya se habían logrado avances en esta materia, y ahora "nos toca profundizarlos y sobre todo materializarlos y hacerlos realidad", dijo. 

Agregó que uno de los puntos clave en estas reformas es la definición de una ley de rentas justas, razonables y asequibles para la Ciudad de México, que incluirá la creación de un índice de precios de alquiler y una regulación más estricta para las plataformas de alojamiento temporal. 

Para garantizar los derechos de arrendadores y arrendatarios, acotó que se creará un órgano público que es la defensoría inquilinaria.

Brugada enfatizó que el Bando 1 es producto de un análisis profundo que se ha hecho de una escucha permanente a las comunidades y de una convicción política sobre el derecho a la ciudad, y que este no está subordinado a la lógica de la especulación inmobiliaria.

Recordó que el tema de la gentrificación ha sido una prioridad desde el inicio de su campaña, reconociendo que este fenómeno no es uniforme y se manifiesta en el encarecimiento de viviendas y la expulsión silenciosa de familias que han vivido en sus comunidades por mucho tiempo.

Expresó que el mensaje central del Bando Número 1 es claro:

"No aceptamos que el desarrollo y crecimiento signifique exclusión, desarraigo o desplazamiento".

Expuso que la política pública se fundamenta en cuatro ejes rectores:

1. El derecho a permanecer en el lugar donde se ha construido comunidad.

2. La prioridad del interés y bienestar social por encima del lucro especulativo.

3. La defensa de la vida barrial, los patrimonios culturales, comunitarios y afectivos.

4. La idea fundamental de que la ciudad "se debe construir con su gente y para la gente".

Estos criterios, subrayó, marcan el "punto de partida para esta gran estrategia contra la gentrificación". 

Por ello, se ha anunciado una jornada amplia de foros, de encuentros y de ejercicios ciudadanos, de diálogos, de consultas en distintas partes de la ciudad, con el objetivo de ir a territorio, dialogar con vecinos y comunidades, y construir soluciones justas, eficaces y sostenibles.

Clara Brugada hizo un llamado a todos los capitalinos a participar en estos espacios, invitándolos a debatir, a proponer, a imaginar juntas y juntos el futuro de nuestras colonias y nuestros barrios. 

Reafirmó la visión de la Ciudad de México como un proyecto social, profundamente humano, cultural, y no como un bien de consumo o una mercancía.

Informó sobre un calendario de presentaciones de las medidas contenidas en el bando: este viernes 25 de julio se llevará a cabo la presentación de medidas para simplificar los trámites de acceso a la vivienda; en 15 días las propuestas de vivienda para las zonas tensionadas para garantizar el derecho a la vivienda.

En agosto será la presentación de la propuesta de la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, que incluirá el índice de precios de alquiler, la regulación de plataformas de alojamiento de corta estancia y la Defensoría Inquilinaria. 

En septiembre la presentación del Plan Maestro de desarrollo para las zonas tensionadas, integrando las aportaciones de los foros y mesas de trabajo.

Por su parte, el Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, detalló la estructura de estos ejercicios ciudadanos, abiertos y participativos para construir una ciudad más justa, incluyente y habitable, los cuales se dividirán en tres componentes principales:

  • Diálogos Territoriales: Se llevarán a cabo entre el 28 de julio y el 9 de agosto en 12 colonias de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, incluyendo Condesa, Hipódromo, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec. Estos diálogos se desarrollarán en espacios públicos emblemáticos para fomentar la participación comunitaria.
  • Diálogos Sectoriales: Entre el 1 y el 29 de agosto, se atenderán 9 componentes específicos, consultando a jóvenes, personas afectadas en su derecho a la vivienda, colectivos urbanos, arrendadores, desarrolladores inmobiliarios, anfitriones de plataformas de renta de corta estancia, comerciantes locales, entre otros.
  • Foros Temáticos: Del 11 al 29 de agosto, se abordarán fenómenos como la gentrificación, la ley de rentas justas, la defensoría de los derechos inquilinarios, las zonas de atención inmobiliaria, la producción de suelo y vivienda asequible, la regulación de precios de rentas, y el fomento de la economía local.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.