Estados

'Barry' tocará tierra HOY en Veracruz: SMN prevé impacto en estos municipios

Autoridades monitorean el avance del fenómeno ante el riesgo de lluvias extremas, inundaciones y deslaves.

La tormenta tropical Barry tocará tierra en Veracruz en el transcurso de este domingo 29 de junio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aquí te contamos cuáles serán los municipios afectados y en qué momento del día podría llegar.

El fenómeno se ha intensificado ligeramente, sin cambiar su categoría, sin embargo, podría ocasionar lluvias intensas y viento fuerte en la región.

¿Cuándo y qué municipios impactará 'Barry'?

De acuerdo con el reporte del SMN de las 12:00 horas, el centro de la tormenta tropical Barry se localizó a 80 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 205 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas.

Se desplazaba hacia el noroeste a nueve kilómetros por hora, con rumbo al litoral veracruzano.

El organismo prevé que Barry toque tierra entre la tarde y noche de este 29 de junio, entre los municipios de Tamiahua y Tampico Alto.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

¿Cómo se formó 'Barry'?

Barry se desarrolló en el suroeste del Golfo de México a partir de la depresión tropical Dos, la cual mostró condiciones favorables para intensificarse. La mañana de este domingo, el SMN confirmó su desarrollo a tormenta tropical.

Es el segundo sistema con nombre de la temporada 2025 en el Atlántico, después de Andrea. La Conagua estima que este año se formarán entre siete y nueve tormentas tropicales, además de hasta ocho huracanes.

¿Qué afectaciones causará 'Barry' en México?

Por el impacto de Barry se esperan lluvias puntuales extraordinarias, por encima de 250 milímetros, en zonas del norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz.

También se prevén precipitaciones torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, y lluvias intensas en el este de San Luis Potosí e Hidalgo.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, además de provocar inundaciones repentinas, deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como afectaciones en zonas urbanas.

También se esperan rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y oleaje de hasta cuatro metros en costas de Veracruz y Tamaulipas.

Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

​ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.