La dermatóloga, Ana Rosa Alvarado Rivas, del Hospital General N° 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Jalisco, informó que bañarse durante un largo tiempo, al igual que utilizar agua muy caliente durante la próxima temporada invernal puede generar daños a la piel en niños y adultos mayores.
Con el descenso de las temperaturas se realizan baños duraderos con agua caliente para tratar de mantener el calor corporal, sin embargo, esto puede provocar graves daños a la piel, sobre todo de niños y adultos mayores por sus características biológicas.
TE RECOMENDAMOS: Buscan reencontrar a familias con el programa Sin Fronteras
"Estamos haciendo mal el baño porque lo hacemos prolongado y con agua muy caliente. La combinación de eso con el frío ambiental genera mucha resequedad en la piel, la cual puede verse roja e inflamada" señaló la dermatóloga, Ana Rosa Alvarado.
Finalmente Ana Rosa Alvarado, recomendó bañarse con jabones cremosos, utilizar guantes, bufanda y gorros al salir de casa. Asimismo, no minimizar la resequedad en la piel, debido a que podría equivaler a una quemadura de primer grado, desencadenando ardor y comezón capaces de agravarse si el paciente no trata las lesiones de acuerdo a prescripción médica.
MEMLL