Escasa productividad registraron algunos juzgados del sur de Tamaulipas en materia penal, pues durante 2023, 2024 y al corte de octubre de 2025, la producción de sentencias alcanzó porcentajes de hasta un 12% respecto a los asuntos recibidos.
¿Cuántos casos se atendieron y cuántas sentencias se emitieron en Madero?
De acuerdo con información del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, durante todo ese periodo, los Juzgados Primero y Segundo de Primera Instancia en Materia Penal con sede en Madero, tuvieron 576 asuntos ingresados, pero solo dictaron 224 sentencias, es decir, el 38.8% de los casos.
¿Cuántos casos se atendieron en Altamira?
Por su parte, los Juzgados Menores Primero y Segundo en Materia Penal en Altamira emitieron seis sentencias de 22 asuntos ingresados en este periodo de menos de tres años, lo que equivale al 27.2%. Sin embargo, durante 2023, de los ocho casos tramitados en ambos órganos jurisdiccionales, sólo se dictó una resolución, el 12.5%, lo que lo convirtió en su ejercicio más improductivo.
¿Qué opinan los abogados sobre el desempeño y cambios en la justicia penal?
En opinión de abogados, el burocratismo, tortuguismo e ineficacia que caracterizó la administración de justicia en el sur tuvo su costo, ya que ahora se suprimirán estos juzgados para crear nuevas instancias estatales.
“La impartición de justicia fue muy deficiente en los últimos años, se espera que con el nuevo sistema, las cosas cambien. Los abogados postulantes hemos lidiado con muchísima corrupción, con un historial de tortuguismo y burocratismo si no había un apoyo económico de por medio para agilizar los asuntos y ahí se quedaban estancados”, señaló el asesor jurídico Juan Manuel Martínez.
“La impartición de justicia fue muy deficiente en los últimos años, se espera que con el nuevo sistema, las cosas verdaderamente cambien. Los abogados postulantes hemos lidiado con muchísima corrupción, pero también con un historial de tortuguismo y burocratismo si no había un apoyo económico de por medio para agilizar los asuntos, estos quedaban estancados”, señaló el asesor jurídico Juan Manuel Martínez.
Nuevas instancias estatales sustituirán a los juzgados actuales
El abogado en materia penal expuso que esos vicios tienen a muchas personas en las cárceles sin recibir sentencia desde hace mucho tiempo, pero esta inactividad, añadió, tuvo su costo, y ahora se suprimirán estos juzgados para crear instancias estatales.
En el Periódico Oficial del Estado se informó que el Juzgado Estatal de Primera Instancia de lo Penal y el Juzgado Estatal Penal, habrán de activarse este mismo año.
AA