Estados

Aumentan atenciones en la PRODECON por fallas en el portal del SAT en Torreón

Durante mayo acudieron contribuyentes ante diferentes inconsistencias, principalmente por errores en la CLABE interbancaria.

Por fallas en el sistema del SAT (Servicio de Administración Tributaria), la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) de Coahuila reporta un aumento de casos de rechazo en las declaraciones, lo que resulta hasta un 40 % de las atenciones en la orientación que ofrece respecto irregularidades en materia fiscal.

La delegada de la PRODECON en Coahuila, Amelia Silva de Anda, compartió que luego de los procesos de las declaraciones anuales tanto de personas físicas y morales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), durante mayo acudieron contribuyentes ante diferentes inconsistencias, principalmente por errores en la CLABE interbancaria.

“En mayo los contribuyentes han acudido a raíz de los rechazos en las declaraciones automáticas. Se han presentado inconsistencias en los aplicativos. Cuando entraban al aplicativo para ver el estatus, marcaba error en la CLABE interbancaria, incluso les aparecía que estaban dados de alta en su información otra CLABE a la que habían declarado ellos”.

La delegada aseguró que como parte de su labor indagaron ante el SAT y se les indicó que se trataba de una falla a nivel general y que ya se estaba habilitando el servicio de manera paulatina, a lo cual Silva de Anda dijo que así ha sido durante este año que el organismo tributario cambió algunos aplicativos en su página web.

“En este año en específico, el SAT ha tenido muchas fallas. El SAT cambió el aplicativo de su página en febrero, y a partir de ahí, se vinieron varias inconsistencias. Hubo contribuyentes que vinieron a realizar aquí la declaración y no había sistema, era estar intentando hasta que se pudiera”, declaró.

Entre otras incidencias en el portal del servicio están relacionadas con fallas en el sistema, en el cambio de domicilio, al introducir el RFC, aplicativos a declaración o fallas en el desglose de información.

Además, la delegada Silva de Anda resaltó que siguen los casos de usurpación de identidad, donde el contribuyente tiene en el sistema cubiertas sus declaraciones sin que estuviera enterado de ese proceso. Al respecto, dijo que estos casos ocurren cuando se comparte a otras personas información como la firma o contraseña.

“Ocurre mucho porque somos muy confiados y préstamos nuestra firma electrónica al contador, al vecino, al amigo del trabajo, es cuando hasta recibe el saldo a favor esa persona indebida”, añadió, para lo cual recomendó que acudan a la PRODECON para recibir orientación ante cualquier duda en materia fiscal.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.